Un imperio de galletas y hoteles acredita al primer multimillonario de Nepal
Binod Chaudhary abri¨® la primera discoteca de Nepal y sus galletas inauguraron el sector de alimentos envasados en la vecina India, lo que junto a otros negocios le ha convertido en el primer multimillonario de uno de los pa¨ªses m¨¢s pobres del globo.
Ese es el t¨ªtulo que le otorga la revista Forbes, que le sit¨²a en el puesto 1.342 de la lista de los m¨¢s ricos, algo que le sirve, sobre todo, de aliciente para aumentar su fortuna, seg¨²n dijo a Efe en su despacho, con vistas a la cordillera del Himalaya, el techo del mundo.
El imperio de Chaudhary lo comenz¨® su abuelo, con un peque?o negocio de importaci¨®n de textiles de la India, pero en la actualidad cuenta con 80 compa?¨ªas de servicios financieros, hoteles, inmobiliarias, comida envasada, cemento y electr¨®nica.
Esos negocios le reportan un patrimonio de mil de millones de d¨®lares, seg¨²n calcul¨® la pasada semana Forbes, aunque este nepal¨ª de origen indio, de 57 a?os y pelo canoso, se hizo empresario casi por accidente cuando se preparaba para proseguir los estudios.
A los 18 a?os se dispon¨ªa a estudiar contabilidad cuando su padre sufri¨® un ataque de coraz¨®n que le oblig¨® a retirarse del trabajo diario, lo que "cambi¨® de un d¨ªa para otro" la vida del joven Chaudhary, que tuvo que tomar las riendas del negocio familiar.
Y para bien; la empresa ten¨ªa entonces 400 empleados y en la actualidad cuenta con 7.500. "Pod¨ªa haberme quedado satisfecho con lo que hac¨ªamos, pero tengo una mente abierta, sin prejuicios", explica el nuevo multimillonario.
El apunte viene al caso porque, para consternaci¨®n de sus padres, Chaudhary abri¨® en Katmand¨² 1975 la primera discoteca de Nepal.
Tras hacer bailar a los nepal¨ªes bajo luces de ne¨®n en un pa¨ªs profundamente conservador, el empresario fund¨® negocio tras negocio y hoy sus fideos precocinados Wai Wai suponen el 20 % del mercado indio de esas comidas, s¨®lo por detr¨¢s de los Maggi de Nestl¨¦.
"Dentro de poco seremos la marca n¨²mero uno en la India", augura Chaudhary, orgulloso de que Wai Wai sea tan conocida en la regi¨®n como la Coca Cola, y que labr¨® su fortuna al fundar en los 90 la compa?¨ªa de inversiones Cinnovation con sede en Singapur.
Esa operaci¨®n financiera le permiti¨® escapar a la ley nepal¨ª que proh¨ªbe a sus ciudadanos invertir en el extranjero, pero no ha impedido que Chaudhary haya sido acusado de evasi¨®n de capitales en su pa¨ªs, una denuncia que ha rechazado el empresario.
Alega que los nepal¨ªes no residentes en el pa¨ªs s¨ª pueden invertir en el extranjero.
Y pone como ejemplo el caso de dos de sus tres hijos, que viven en Singapur y Dubai.
La inclusi¨®n en la lista Forbes no han apaciguado la ambici¨®n de Chaudhary, que planea abrir m¨¢s f¨¢bricas de fideos en la India y factor¨ªas de cemento en Camboya y Mozambique, adem¨¢s de llevar los productos de Wai Wai a Kenia, China y Arabia Saud¨ª.
Tampoco ha satisfecho otras iniciativas con las que pretende sacar de la miseria a su pa¨ªs, uno de los m¨¢s pobres del globo.
Entre las alianzas de Chaudhary figura la que le une Mohamed Yunus, el banglades¨ª conocido como "el banquero de los pobres", premiado en 2006 con el Nobel de la Paz y al que ha donado un mill¨®n de d¨®lares para un programa de apoyo a j¨®venes empresarios.
Porque el apoyo a los nuevos emprendedores es uno de sus principales objetivos, sino el mayor.
"Si pudiese ayudar a 500 o 700 empresarios nepal¨ªes, lo considerar¨ªa -afirma- un ¨¦xito mayor que todos los dem¨¢s".
Manesh Shrestha
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.