Disminuye la confianza de los estadounidenses sobre la gesti¨®n econ¨®mica de Obama
![El presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J5HIG3OYQLWKFQXFGXFTHMJC6A.jpg?auth=f964edb0b359c3479e10420cdad75ebeec07f4b739baf2bef33a3465d696e0be&width=414)
La confianza de los estadounidenses sobre la gesti¨®n econ¨®mica del presidente de EE.UU., Barack Obama, ha disminuido, seg¨²n una encuesta publicada hoy que revela que el 52 por ciento reprueba su trabajo en materia econ¨®mica.
La encuesta realizada por el Washington Post-ABC se?ala que s¨®lo el 44 por ciento aprueba el manejo de la econom¨ªa de Obama.
En diciembre, despu¨¦s de ganar la reelecci¨®n en los comicios del 4 de noviembre, Obama obtuvo 18 puntos porcentuales de ventaja sobre los republicanos en el Congreso a la pregunta de en qui¨¦n conf¨ªa m¨¢s para lidiar con la econom¨ªa.
Sin embargo, en esta encuesta el porcentaje est¨¢ m¨¢s ajustado y el 44 por ciento apuesta por Obama, mientras que el 40 conf¨ªa m¨¢s en los republicanos en el Congreso y hay un once por ciento que dice que ninguno de los dos.
En cuanto a su gesti¨®n global, Obama cuenta con el 50 por ciento de apoyo -cinco puntos menos que cuando jur¨® su cargo el pasado enero- frente al 46 por ciento de rechazo.
Obama ha perdido, adem¨¢s, parte del apoyo entre los independientes.
Seg¨²n el Washington Post, hace dos meses el 54 por ciento de los independientes apoyaban su gesti¨®n, frente al 41 por ciento; mientras que ahora la mitad expresa una opini¨®n negativa sobre la labor del presidente y un 44 por ciento la aprueba.
"La encuesta contiene amplia evidencia de la desilusi¨®n que sienten los votantes hacia ambos lados, que tienen la sensaci¨®n de disfunci¨®n permanente en Washington", indica el Washington Post.
La encuesta, que se realiz¨® entre el 7 y el 10 de marzo entre 1.001 adultos, tiene un margen de error de 3,5 puntos porcentuales.
Casi dos semanas despu¨¦s de que entraran en vigor los recortes autom¨¢ticos de gasto en la administraci¨®n, el 53 por ciento rechaza esta medida aunque el 73 por ciento dice no haber sentido un impacto directo.
No obstante, el 60 por ciento cree que si no se toman medidas los recortes tendr¨¢n un impacto en la econom¨ªa, las Fuerzas Armadas y la habilidad del gobierno de proveer servicios b¨¢sicos.
El 68 por ciento de los consultados afirma que le gustar¨ªa que republicanos y dem¨®cratas trabajaran juntos para alcanzar un acuerdo que permita detener estos recortes.
Los recortes entraron en vigor el 1 de marzo despu¨¦s de que el Congreso y la Casa Blanca no alcanzaran un acuerdo para realizar recortes espec¨ªficos destinados a reducir el d¨¦ficit presupuestario.
Preguntados sobre a qui¨¦n consideran responsable de esta situaci¨®n el 47 por ciento acusa a los republicanos en el Congreso y el 33 por ciento a Obama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.