La UE rectifica y aconseja salvar al peque?o ahorrador en Chipre
Los socios recomiendan a Nicosia que no grave por debajo de 100.000 euros Recomienda progresividad en el impuesto seg¨²n la cantidad de dinero ahorrado Mantiene la exigencia de recaudar 5.800 millones de euros en total
En medio de una extra?a ceremonia de la confusi¨®n, los socios del euro empiezan a rectificar las pol¨¦micas condiciones del rescate a Chipre. Los ministros de Finanzas de la eurozona han dado en la noche del lunes marcha atr¨¢s ¡ªparcial, al menos de momento¡ª en la controvertida decisi¨®n de que todos los dep¨®sitos bancarios, independientemente de su cuant¨ªa, paguen una parte del rescate chipriota. Ante los riesgos de acabar con la precaria estabilidad financiera en el Sur, los ministros corrigieron ese acuerdo en una r¨¢pida reuni¨®n por videoconferencia ¡ªsolo dos d¨ªas despu¨¦s de su aprobaci¨®n¡ª, para recomendar ahora al Ejecutivo chipriota que garantice totalmente los dep¨®sitos por debajo de los 100.000 euros, el list¨®n que protegen todos los fondos de garant¨ªa europeos. Pero ser¨¢ Nicosia quien tome la decisi¨®n final, seg¨²n las fuentes consultadas. Eso s¨ª, en todo caso el Gobierno del pa¨ªs ¡°introducir¨¢ mayor progresividad¡± en el gravamen a los depositantes, destinado a recaudar 5.800 millones de euros para completar el salvavidas europeo de 10.000 millones, seg¨²n el comunicado del Eurogrupo.
El varapalo a los dep¨®sitos, por ahora, sigue ah¨ª: en manos de Nicosia est¨¢ imponer o no una quita a todos los dep¨®sitos, los superiores y tambi¨¦n los de menos de 100.000 euros. Espa?a defendi¨® que no haya gravamen por debajo de esa cifra. Pero de momento lo ¨²nico seguro es que finalmente la tasa ser¨¢ menos dura para los peque?os ahorradores, con el objetivo de facilitar la aprobaci¨®n del rescate en el Parlamento chipriota.
Bruselas considera que esa tasa, que se aplicar¨¢ una sola vez, no es en puridad una quita a los dep¨®sitos bancarios chipriotas, pese a que gravamen y quita se parecen como dos gotas de agua. Tras culpar a Nicosia de ser el ¨²nico responsable de la decisi¨®n de gravar tambi¨¦n los dep¨®sitos inferiores a 100.000 euros, los socios del euro lanzaron un aviso a navegantes: ¡°El Eurogrupo contin¨²a creyendo que los peque?os depositantes tienen que ser tratados de forma diferente respecto a los grandes depositantes y reafirma la importancia de garantizar completamente los dep¨®sitos de hasta 100.000 euros¡±, seg¨²n el ambiguo comunicado firmado por el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. Con las sucursales cerradas y el comprensible malestar de los chipriotas, el resultado final sigue en el aire.
A la fuerza ahorcan: pese a esa rectificaci¨®n, los socios del euro no se mueven ni un ¨¢pice en los grandes n¨²meros. Los dep¨®sitos chipriotas deben aportar 5.800 millones al rescate, para completar los 10.000 millones de los contribuyentes europeos. De esa manera se matan dos p¨¢jaros de un tiro: se hace pagar parte de los platos rotos a los dep¨®sitos rusos en la isla, y se facilita la luz verde al rescate en Alemania y el resto de pa¨ªses reacios a rascarse el bolsillo. Austria y Luxemburgo admitieron que las condiciones pactadas el s¨¢bado fueron un error. Seg¨²n el acuerdo anterior, los dep¨®sitos de hasta 100.000 euros deb¨ªan pagar el 6,75%, y a partir de esa cifra, el 9,99%. Se especula con que Nicosia se decante por una tasa del 3% hasta 100.000 euros (con una parte exenta, hasta 20.000 euros), del 10% a partir de esa cifra y del 15% a partir de los 500.000 euros.
El paso atr¨¢s de la eurozona demuestra que nunca es f¨¢cil romper un tab¨². El Eurogrupo traspas¨® una frontera inviolable ¡ªhasta ahora¡ª dentro del euro: la protecci¨®n total para los dep¨®sitos. Esa medida encendi¨® la mecha de la incertidumbre, que hace temer por un eventual efecto contagio. "El acuerdo part¨ªa de buenas intenciones, pero contiene errores notables", dijo Zsolt Darvas, de Bruegel. Fuentes financieras explicaron que el error consiste en destruir la seguridad total en los dep¨®sitos hasta 100.000 euros, algo que complica la gesti¨®n de futuras crisis: si los ahorradores temen por su dinero, lo retirar¨¢n en cuanto sospechen que puede haber dificultades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Eurogrupo
- Troika
- Pol¨ªtica monetaria ¨²nica
- Corralito financiero
- BCE
- Rescate financiero
- FMI
- Zona euro
- Chipre
- Comisi¨®n Europea
- Crisis deuda europea
- Dep¨®sitos bancarios
- UEM
- Crisis financiera
- Bancos
- Econom¨ªa europea
- Oriente pr¨®ximo
- Asia
- Uni¨®n Europea
- Servicios bancarios
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Banca
- Finanzas
- Econom¨ªa