Guindos afirma que se va "generando un consenso" sobre el d¨¦ficit con la CE
El ministro espa?ol de Econom¨ªa y Competitividad, Luis de Guindos, afirm¨® hoy que no tiene ninguna garant¨ªa por parte de la Comisi¨®n Europea (CE) con respecto a la eventual flexibilizaci¨®n del calendario para corregir el d¨¦ficit, pero asegur¨® que se "va generando un consenso".
"No, yo no tengo ahora ninguna garant¨ªa. Lo que s¨ª tengo l¨®gicamente es un di¨¢logo con la CE en relaci¨®n con lo que es tanto el programa de reformas como el de estabilidad y esos contactos se producen a nivel t¨¦cnico, a nivel m¨¢s pol¨ªtico y se va generando un consenso", se?al¨® De Guindos en rueda de prensa posterior al consejo informal de ministros de Econom¨ªa de la Uni¨®n Europea (UE), Ecofin.
De Guindos fue preguntado por si dispone de garant¨ªas de que la CE efectivamente va a dar a Espa?a dos a?os m¨¢s para corregir el d¨¦ficit excesivo y si por ende incluir¨¢ en el programa de estabilidad las nuevas previsiones.
"No tengo la m¨¢s m¨ªnima duda de que tanto en el programa de estabilidad que apruebe el Gobierno el d¨ªa 26, como en el programa de reformas que tambi¨¦n aprobar¨¢ ese d¨ªa, estaremos absolutamente alineados todas las instituciones, incluido el Gobierno espa?ol, para que esto no tenga ning¨²n problema", afirm¨® el ministro.
El Gobierno espera cerrar con Bruselas una flexibilizaci¨®n del objetivo de d¨¦ficit p¨²blico para 2013 que podr¨ªa situarse alrededor del 5,5 % o 6 % del PIB, un punto o un punto y medio de margen respecto a lo estipulado hasta ahora.
Este escenario se podr¨ªa hacer visible en el programa de estabilidad 2013-2016, que ser¨¢ remitido a finales de abril a la CE.
Adem¨¢s, el Gobierno maneja la posibilidad de que se prolongue hasta 2015 la obligaci¨®n de alcanzar un objetivo m¨¢ximo de d¨¦ficit del 3 % del PIB.
En lo que se refiere al d¨¦ficit, en caso de que la Comisi¨®n Europea confirme que acepta la flexibilizaci¨®n, la intenci¨®n del Gobierno es repartir el margen con las comunidades aut¨®nomas, que este a?o en principio deber¨ªan cerrar en el 0,7 % del PIB.
De Guindos tambi¨¦n dijo que en Dubl¨ªn "no se ha tratado absolutamente nada" de Espa?a, ni en relaci¨®n con el programa de estabilidad ni con el de reformas, "dos instrumentos que son el n¨²cleo central y la espina dorsal de la pol¨ªtica econ¨®mica del pa¨ªs", recalc¨®
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.