Parlamentarios del Mercosur viajan a las elecciones paraguayas como observadores
Al menos 15 integrantes del Parlamento del Mercosur (Parlasur) participar¨¢n como observadores en las elecciones presidenciales de Paraguay el 21 de abril, detalle considerado "muy importante" con vistas a un futuro levantamiento de la suspensi¨®n a ese pa¨ªs como miembro del bloque.
Seg¨²n declar¨® a Efe el secretario de Comunicaci¨®n y Relaciones Institucionales del Parlasur, el brasile?o Rafael Reis, el detalle de que "entre 15 y 17 parlamentarios" de Argentina, Brasil y Uruguay viajen a Paraguay es "una se?al muy importante" porque denota que la "tensi¨®n inicial" existente "ya ha bajado mucho".
Reis aludi¨® as¨ª a la suspensi¨®n de Paraguay del bloque en junio de 2012, tras el juicio pol¨ªtico al entonces presidente Fernando Lugo, que supuso su destituci¨®n y el nombramiento de Federico Franco, y a la paralizaci¨®n de las sesiones en el parlamento regional, al mes siguiente, por las discrepancias en su seno.
Con la suspensi¨®n de Paraguay, pa¨ªs que hab¨ªa frenado la incorporaci¨®n de Venezuela al bloque, se materializ¨® la entrada de este pa¨ªs.
La interrupci¨®n de los debates en el Parlasur, que lleva ocho meses sin acoger debates parlamentarios, se debi¨® a que un grupo pensaba que el caso paraguayo "no afectaba porque sus miembros son parlamentarios electos" y otro que s¨ª "porque el Parlamento hace parte de la estructura institucional del bloque", relat¨® Reis.
En la pr¨¢ctica se impuso la postura de los ministros de Exteriores de Argentina, Brasil y Uruguay (integrantes del Consejo del Mercado Com¨²n, uno de los ¨®rganos ejecutivos del grupo), seg¨²n los cuales en ninguna pata de "la estructura institucional del Mercosur pod¨ªan participar representantes paraguayos", record¨®.
El desplazamiento de la delegaci¨®n fue gestionado por el actual presidente del Parlasur, el paraguayo Ignacio Mendoza, ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay.
Aunque Venezuela recibir¨¢ de manos de Uruguay la presidencia pro t¨¦mpore del Mercosur en la pr¨®xima cumbre semestral, prevista para el 28 de junio en Montevideo, todav¨ªa debe ratificar cientos de convenios internos del bloque para ser un miembro efectivo, entre ellos el que permiti¨® la constituci¨®n del Parlasur.
Una vez lo haga podr¨¢ designar tambi¨¦n representantes para ese ente regional.
Desde su creaci¨®n en 2007 y durante varios a?os el Parlasur mantuvo un ritmo de actividad de una sesi¨®n al mes y una participaci¨®n pactada de 18 legisladores.
Sin embargo, comenz¨® a perder fuelle por la falta de compromiso de los pa¨ªses a la hora de cumplir una condici¨®n seg¨²n la cual deb¨ªan elegir de forma directa a sus integrantes en sus comicios internos a partir de 2010.
Se da la paradoja de que el ¨²nico socio que ha cumplido ese requisito ha sido Paraguay, que en las elecciones del pr¨®ximo d¨ªa 21 renovar¨¢ a sus representantes en el Parlasur.
Seg¨²n el TSJE paraguayo, m¨¢s de 300 observadores internacionales han sido acreditados para las elecciones del 21 de abril, entre ellos la Uni¨®n de Naciones Suramericanas (Unasur), la Uni¨®n Europea (UE) y la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.