El explorador Abraham Levy remar¨¢ de Espa?a a M¨¦xico en un bote del siglo XXI
El explorador mexicano Abraham Levy, quien recorri¨® 11.000 kil¨®metros de costas de su pa¨ªs en kayak en 2008, intentar¨¢ remar en solitario de Espa?a a M¨¦xico en un bote equipado con lo m¨¢s avanzado de la tecnolog¨ªa de navegaci¨®n del siglo XXI.
"Quiero retomar lo que hicieron los grandes exploradores y hacer la ruta del viejo mundo, saliendo del Puerto de Palos hacia tierras mexicanas", explic¨® Levy, con cierta experiencia tras varios recorridos en kayak por los litorales mexicanos.
La aventura de cruzar a punta de remo el Atl¨¢ntico comenzar¨¢ el 12 de octubre de 2013 en el Puerto de Palos (Espa?a) y concluir¨¢ unos seis meses despu¨¦s, en marzo del 2014, en Canc¨²n (M¨¦xico), confirm¨® Levy a Efe.
"Hay m¨¢s personas que han estado en el espacio que las que han cruzado un oc¨¦ano por sus propios medios", declar¨® Levy al destacar que con su partida pretende recordar la llegada de Crist¨®bal Col¨®n a Am¨¦rica.
"No es una Carabela, no salgo a lo desconocido, pero es la manera moderna de revivir una expedici¨®n parecida, en solitario y autopropulsada", explic¨® Levy, al hablar del Bote de Remo Oce¨¢nico (BRO), construido en un astillero ingl¨¦s.
La bote asemeja una huevo alargado y estar¨¢ equipado con aparatos de navegaci¨®n, una baliza de localizaci¨®n, un tel¨¦fono v¨ªa sat¨¦lite, una planta para desalinizar agua, una estufa y paneles solares para cargar dos bater¨ªas de litio.
Construido en fibra de carb¨®n, el bote de 180 kilos de peso mide 24 pies (7,3 metros) de eslora por 5 pies (1,6 metros) de manga, tiene una cabina herm¨¦tica y remos de tres metros del mismo material.
El equipo y los alimentos que llevar¨¢ el mexicano elevar¨¢ el peso del bote a unos 1.800 kilos en el momento de su partida del Puerto de Palos para un viaje que aspira a ser 'sin rastro' porque todo ser¨¢ recolectado y reciclado.
Levy aprovechar¨¢ los avances en la alimentaci¨®n que disfrutan los astronautas o los monta?eros al consumir comida liofilizada (deshidratada), que ser¨¢ hidratada con agua de mar purificada y otros productos que tienen elementos que los calientan sin necesidad de fuego.
"Llevo comida para seis meses, como la que llevan a la estaci¨®n espacial internacional. El agua no la podr¨ªa cargar, tomo del mar, la paso por un sistema que le quita el 99 por ciento de las sales", coment¨®.
La dieta es tan variada como huevos con tocino, lasa?a con salm¨®n, estofado de res con papa y verduras, pasteles de queso con frambuesa y para variar cargar¨¢ una ca?a para sacar un pescado fresco y preparar algo como un sashimi, explic¨®.
Los planes, el trayecto y las fechas de viaje de Espa?a a M¨¦xico parten del concepto de que avance 80 kil¨®metros diarios, lo que supone jornadas de doce horas a golpe de remo, tres de labor por una descanso, hasta completarla, asegur¨®.
Este esfuerzo le supondr¨¢ consumir unas 7.000 calor¨ªas y diez litros de agua cada d¨ªa para tener la energ¨ªa suficiente para las agotadoras jornadas de doce horas de remo.
La cabina le servir¨¢ para descansar y para dormir se atar¨¢ con cinturones para protegerse de vuelcos y adem¨¢s desplegar¨¢ un ancla din¨¢mica, parecida a un paraca¨ªdas, que le mantendr¨¢ la embarcaci¨®n de frente al oleaje.
Durante el viaje, Levy estar¨¢ atado para prevenir que una ca¨ªda al mar le aleje del BRO y le impida volver a la embarcaci¨®n, aunque s¨ª nadar¨¢ alrededor de la misma para limpiarla, explic¨®.
"El viaje tiene una duraci¨®n de cuatro meses, pero voy preparado para pasar seis meses en el mar", precis¨® Levy, que saldr¨¢ en octubre por ser una temporada en la que no se presentan huracanes en la zona de su trayecto, seguir¨¢ la ruta de los vientos alisios hacia las Canarias para continuar al Caribe, donde cambiar¨¢ rumbo a M¨¦xico.
Levy estar¨¢ apoyado desde tierra por un grupo de m¨¦dicos, entrenadores y expertos meteorol¨®gicos que le informar¨¢n del clima para tomar decisiones durante la ruta.
Por Jos¨¦ Antonio Torres
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.