Guindos admite ahora que el PIB caer¨¢ mucho m¨¢s de lo que preve¨ªa
El ministro calcula que la ca¨ªda ser¨¢ del 1 al 1,5%, frente al 0,5% oficial El Gobierno presentar¨¢ este viernes el cuadro macro actualizado para los pr¨®ximos tres a?os La cifra de 2013 pr¨¢cticamente coincide con las proyecciones del FMI o la Comisi¨®n Bruselas debe cifrar el nuevo objetivo de d¨¦ficit para adecuarlo a la intensidad de la recesi¨®n
El Gobierno ha vuelto a rectificar su previsi¨®n sobre la evoluci¨®n de la econom¨ªa espa?ola durante 2013. El ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, ha admitido al diario The Wall Street Journal que la ca¨ªda del producto interior bruto (PIB) de este a?o se situar¨¢ entre el 1 y el 1,5%, lo que duplica la previsi¨®n oficial del Gobierno conforme a la cual se elaboraron los Presupuestos Generales del Estado para 2013. El Ejecutivo revisar¨¢ oficialmente sus pron¨®sticos este viernes, al presentar la actualizaci¨®n del programa de estabilidad, en el que espera obtener una pr¨®rroga para cumplir su objetivo de d¨¦ficit.
Hace un a?o, el Gobierno esperaba que el PIB creciese en 2013 y as¨ª lo indic¨® en el programa de estabilidad remitido a Bruselas. En poco m¨¢s de dos meses, tuvo que rectificar y admitir que la recesi¨®n se prolongar¨ªa a este a?o, pero solo admiti¨® que la ca¨ªda ser¨ªa del 0,5%. Pese al deterioro sufrido desde entonces, el Gobierno hab¨ªa ido manteniendo su cifra contra viento y marea.
Que las previsiones del Gobierno no se iban a cumplir era un secreto a voces. Cuando el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, present¨® en septiembre los Presupuestos para 2013, nadie se crey¨® su cuadro macroecon¨®mico. Montoro dijo entonces que en realidad las cuentas eran ¡°una voluntad de cambio pol¨ªtico¡±. ¡°No nos resignamos a esta situaci¨®n¡±, a?adi¨®, ¡°un presupuesto no nace de un escenario, sino que trata de influir en ¨¦l¡±, argument¨®, mientras que el titular de Econom¨ªa, Luis de Guindos, auguraba que el Gobierno se sentir¨ªa ¡°confortable¡± con el pron¨®stico.
Si el dato era un objetivo m¨¢s que una previsi¨®n, su rebaja supone ahora el reconocimiento del fracaso del Gobierno en alcanzar esa meta. El nuevo objetivo, con todo, a¨²n es compatible con que la econom¨ªa empiece a crecer ligeramente a finales de a?o, que es a donde el Gobierno ha retrasado la previsi¨®n de vuelta al crecimiento trimestral.
Junto a la revisi¨®n del objetivo de PIB de este a?o, el Gobierno rebajar¨¢ tambi¨¦n la previsi¨®n para 2014, situada en un crecimiento del 1,2% del PIB. Guindos ha se?alado al diario estadounidense que espera ahora un ¡°ligero¡± crecimiento para 2014. La previsi¨®n del Fondo Monetario Internacional es que la econom¨ªa crezca un 0,6% el a?o pr¨®ximo, aunque ha matizado que si el Gobierno aprueba nuevos recortes, la situaci¨®n podr¨ªa empeorar. Seg¨²n Guindos, no habr¨¢ medidas de austeridad significativas y el Gobierno mantiene su compromiso de dar marcha atr¨¢s, al menos en parte, a la subida del IRPF que entr¨® en vigor el a?o pasado.
El Gobierno tambi¨¦n tendr¨¢ que revisar sus previsiones de paro y de d¨¦ficit. El desempleo super¨® por mucho lo que el Gobierno esperaba para 2012 y la previsi¨®n para este a?o se ha quedado desfasada desde el principio.
El ministro de Econom¨ªa se?al¨® en Washington la semana pasada, en una rueda de prensa tras la reuni¨®n de los ministros de Econom¨ªa del G-20, que el nuevo programa de estabilidad ser¨¢ ¡°prudente, conservador¡± y que ¡°sobre todo va a ser absolutamente cre¨ªble porque esta es una cuesti¨®n fundamental¡±. La falta de credibilidad fue precisamente uno de los problemas del anterior programa de estabilidad. En ¨¦l, el Gobierno preve¨ªa que el d¨¦ficit cerrase 2012 en el 5,3% del PIB (acab¨® en el 10,6%, o el 7% sin contabilizar las ayudas a la banca) y que este a?o el desfase de las cuentas p¨²blicas bajase al 3% (cuando ahora se espera que supere incluso el 6%). Eso ha hecho que los pron¨®sticos de deuda p¨²blica tambi¨¦n queden en papel mojado. Adem¨¢s, el plan pronosticaba para 2013 un crecimiento de la econom¨ªa y un descenso de la tasa de paro que tampoco se producir¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Previsiones econ¨®micas
- Macroeconom¨ªa
- Luis de Guindos
- Crisis econ¨®mica
- Recesi¨®n econ¨®mica
- PIB
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Indicadores econ¨®micos
- Ministerios
- D¨¦ficit p¨²blico
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa