La OCDE respalda la estrategia de Jap¨®n para impulsar la econom¨ªa
Gurr¨ªa afirma que el plan es "esperanzador" para poder reestablecer la estabilidad fiscal
![El secretario general de la OCDE, ?ngel Gurr¨ªa. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WVEVBJFHYHS34ENEFJEJWJFZYQ.jpg?auth=e8d5f086e5a129754182e710cf1df2377687741f93eaaa930c4aadba711797fe&width=414)
La Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) respald¨® hoy la "esperanzadora" estrategia de Jap¨®n destinada a impulsar la econom¨ªa, "en particular de cara a poder restablecer la estabilidad fiscal".
En la presentaci¨®n de su informe anual sobre el pa¨ªs, la organizaci¨®n apoy¨® la pol¨ªtica impulsada por el nuevo Gobierno de Shinzo Abe, bautizada por los medios nipones como "Abenomics", y que combina "una pol¨ªtica monetaria audaz, medidas de flexibilidad fiscal y estrategias de crecimiento".
No obstante, avis¨® de la necesidad "crucial" de que el pa¨ªs "detenga y revierta" su exorbitante deuda p¨²blica, la mayor de un pa¨ªs industrializado y de m¨¢s del doble de su producto interior bruto (PIB), a trav¨¦s de "un plan cre¨ªble" que le permita alcanzar el objetivo.
Para ello, considera "clave" el control del gasto, "especialmente del de seguridad social ante el r¨¢pido envejecimiento de la poblaci¨®n", al ser uno de los pa¨ªses con mayor esperanza de vida, al tiempo que subray¨® la necesidad de que se produzca "un sustancial incremento de los impuestos", detall¨® el informe del OCDE.
En este sentido, de cara a lograr la estabilidad fiscal, el organismo apoy¨® el calendario aprobado por Jap¨®n que prev¨¦ una subida progresiva en dos etapas del impuesto sobre el valor a?adido del pa¨ªs del 5 por ciento actual al 8 por ciento en 2014 y el 10 por ciento en 2015.
El organismo presidido por el mexicano ?ngel Gurr¨ªa consider¨® tambi¨¦n "prioritario" que Jap¨®n "termine con 15 a?os de deflaci¨®n", para lo que recomend¨® mantener las medidas agresivas aprobadas recientemente por el Banco de Jap¨®n en su objetivo inflacionario del 2 por ciento, una meta que espera cumpla "lo antes posible".
En su documento, tambi¨¦n insta a la tercera econom¨ªa mundial a "acelerar el desarrollo de energ¨ªas renovables a largo plazo", a ra¨ªz de la paralizaci¨®n de casi la totalidad de los reactores nucleares tras la crisis at¨®mica en Fukushima, lo que ha resultado en el fuerte incremento de las importaciones de hidrocarburos.
En este ¨¢mbito, propone "promover el crecimiento verde y reestructurar el sector el¨¦ctrico", para hacerlo m¨¢s competitivo reduciendo los monopolios de las regiones japonesas y velando para mantener la independencia de la nueva Agencia de Regulaci¨®n Nuclear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.