La UE acuerda una directiva de hipotecas que aumenta la protecci¨®n al consumidor
La Uni¨®n Europea (UE) ha alcanzado un acuerdo para la creaci¨®n de una directiva comunitaria sobre hipotecas que refuerce la protecci¨®n de los consumidores en la fase previa a la firma de estos contratos de cr¨¦dito, inform¨® hoy el Ejecutivo comunitario.
Los Veintisiete, la Comisi¨®n (CE) y el Parlamento Europeos (PE) dieron hoy luz verde al texto legislativo, que por primera vez establece est¨¢ndares sobre la conducta de los bancos a la hora de evaluar la solvencia de los prestatarios para la compra de bienes inmuebles de uso residencial.
La directiva europea "ayudar¨¢ a acabar con los excesos y promover¨¢ pr¨¢cticas de pr¨¦stamo m¨¢s responsables", afirm¨® el vicepresidente de la CE y comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, en un comunicado.
La crisis financiera actual "empez¨® con el hundimiento de las 'subprime' en EEUU" al concederse hipotecas sin que las entidades verificaran la solvencia de los consumidores, quienes a su vez "estaban mal informados y frecuentemente los m¨¢s vulnerables eran animados a tomar riesgos excesivos", dijo Barnier.
"Hemos visto excesos similares en Europa, por ejemplo en los 'boom' inmobiliarios y los inevitables ca¨ªdas que se dieron en Irlanda y Espa?a", a?adi¨® el vicepresidente comunitario.
Las consecuencias de estas pr¨¢cticas para el sector financiero y para la econom¨ªa en su conjunto "han sido enormes", y ha habido "demasiadas tragedias reales de personas que perdieron sus hogares porque no pod¨ªan seguir pagando sus cuotas mensuales", subray¨® Barnier.
Por ello, la directiva est¨¢ destinada a "dar la protecci¨®n que merecen los consumidores", obligando a los bancos a ofrecerles "una mejor informaci¨®n para que puedan elegir el pr¨¦stamo hipotecario que m¨¢s se ajusta a sus necesidades, al mejor precio, y plenamente conscientes de los riesgos que asumen".
La normativa "tambi¨¦n beneficiar¨¢ a los proveedores de pr¨¦stamos hipotecarios" al garantizar "nuevos est¨¢ndares profesionales" y "incentivar la competencia", destac¨® Barnier.
El comisario europeo dijo tambi¨¦n que las hipotecas suponen dos tercios del total de pr¨¦stamos concedidos por las entidades crediticias en la UE.
Las negociaciones sobre la directiva comenzaron en marzo de 2011, y ahora el Parlamento Europeo y los Veintisiete deber¨¢n dar su visto bueno, lo que la CE conf¨ªa en que tenga lugar "en las pr¨®ximas semanas".
El Ejecutivo comunitario descart¨® incluir medidas como la daci¨®n en pago, al considerar que la UE no ten¨ªa competencia para regular a nivel comunitario la entrega de la vivienda a un banco para saldar totalmente una deuda y que el ciudadano quede liberado del pago de la hipoteca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.