El Tesoro no ve "claro" que Escocia retenga la libra tras la independencia
![Imagen que muestra billetes de veinte libras en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TD74RDFB5KEPFNFVFDFSLFTTL4.jpg?auth=5a5a4a897cc320927169c96db1321395b1df29ce9f9fc57f99f952b4f5f0a7e9&width=414)
Un informe del Tesoro brit¨¢nico no cree que haya un argumento claro para que el Gobierno brit¨¢nico llegue a un pacto con una Escocia independiente para que ¨¦sta retenga la libra.
El 18 de septiembre de 2014 los escoceses votar¨¢n en un refer¨¦ndum sobre si quieren la independencia, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central brit¨¢nico y el auton¨®mico encabezado por el nacionalista Alex Salmond.
El plan del Partido Nacionalista Escoc¨¦s (SNP, siglas en ingl¨¦s), de Salmond, promotor de la independencia, es retener en un principio la libra y con el tiempo decidir si cambia a una propia.
Sin embargo, un informe del Tesoro, cuyo contenido completo ser¨¢ dado a conocer hoy en Glasgow (Escocia), afirma que no hay un argumento claro para que el Gobierno brit¨¢nico llegue a un pacto formal de uni¨®n monetaria con una Escocia independiente.
"La raz¨®n fundamental para que el Reino Unido acuerde una uni¨®n formal de la libra con un estado separado no es clara", indica el documento, que ser¨¢ divulgado por el titular brit¨¢nico de Econom¨ªa, George Osborne, y su "n¨²mero dos", Danny Alexander.
"La reciente experiencia de la eurozona (en referencia a la crisis) ha mostrado que es extremadamente desafiante sostener con ¨¦xito una uni¨®n monetaria formal sin una integraci¨®n fiscal y unos arreglos comunes para la resoluci¨®n de dificultades en el sector bancario", puntualiza el informe, algunos de cuyos extractos fueron adelantados hoy por el departamento del Tesoro.
Seg¨²n los medios brit¨¢nicos, el Gobierno considera que, a¨²n si retiene la libra, Escocia perder¨¢ su influencia sobre importantes decisiones econ¨®micas si obtiene la independencia.
El Gobierno escoc¨¦s considera que hacer comparaciones entre el caso escoc¨¦s y la eurozona es enga?oso puesto que, a diferencia de otros pa¨ªses, Escocia y el resto del Reino Unido tienen econom¨ªas con caracter¨ªsticas similares, informa la BBC.
Adem¨¢s, el Ejecutivo escoc¨¦s cree que a Londres le interesar¨ªa tener una uni¨®n monetaria porque miles de millones de libras en mercader¨ªas y servicios son comprados por los escoceses.
"Una zona de la libra es de enorme inter¨¦s econ¨®mico para el resto del Reino Unido, as¨ª como lo es para el inter¨¦s de Escocia", afirm¨® hoy el titular escoc¨¦s de Finanzas, John Swinney.
Se espera que el debate sobre los beneficios o inconvenientes de una Escocia independiente se intensifique en los pr¨®ximos meses.
Las ¨²ltimas encuestas de opini¨®n publicadas en Escocia indican que el 30 por ciento de los escoceses est¨¢ a favor de la independencia y un 50 por ciento se opone, mientras que el resto parece indeciso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.