El PP tumba una moci¨®n de ERC en el Senado para bajar el d¨¦ficit catal¨¢n al 2,3 por ciento
![En la imagen, la senadora de ERC Ester Capella, durante su intervenci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FP6P7E4R6EX4PLWIIRKSF32KQ4.jpg?auth=89de3361ad363a11d84d5cc93146908d5e1ee5dcf947c3172d995a5e84286190&width=414)
La mayor¨ªa del grupo popular ha rechazado hoy en el Senado una moci¨®n consecuencia de interpelaci¨®n de ERC para rebajar el objetivo del d¨¦ficit fijado para Catalu?a al 2,3 por ciento al considerar la propuesta "victimista", "exagerada" y "desenfocada" de la realidad.
Concretamente, la formaci¨®n catalana instaba al Gobierno en su moci¨®n a modificar el objetivo de d¨¦ficit del 0,7 por ciento del PIB de Catalu?a para el ejercicio de 2013 y fijarlo en un porcentaje no inferior al 2,3 por ciento.
"Todo lo que sea por encima de esta cifra es conducir al pa¨ªs al cierre definitivo de todo lo que representa", ha alertado la senadora de ERC Ester Capella, que ha hablado de "m¨ªnimos infranqueables" y ha aceptado una enmienda de CiU que fijaba el objetivo del d¨¦ficit para Catalu?a en una tercera parte del objetivo marcado para el conjunto de las administraciones.
La moci¨®n de ERC tambi¨¦n ped¨ªa al Gobierno que diera cumplimiento de los acuerdos en materia de inversiones y financiaci¨®n, as¨ª como a la compensaci¨®n por el incremento del gasto derivado de la "deslealtad" institucional, con el establecimiento de un calendario de pago para el a?o 2013 de todas la cantidades adeudadas por estos conceptos.
Seg¨²n Capella, la Generalitat no tiene el control ni de sus recursos ni de sus cuentas, ya que, a pesar de generar 36.000 millones de euros, s¨®lo dispone de 19.000 millones para elaborar sus presupuestos al ser el Gobierno central el que decide qu¨¦ cantidades transfiere.
Ha subrayado que Catalu?a sufre un d¨¦ficit estructural cr¨®nico del 8 por ciento y ha asegurado que el objetivo de d¨¦ficit del 0,7 por ciento del PIB en 2013 es inasumible para la administraciones y obliga a realizar ajustes en el gasto p¨²blico que tendr¨¢n un impacto muy negativo en los servicios b¨¢sicos.
Seg¨²n la senadora, el 90 por ciento del presupuesto auton¨®mico se invierte en servicios sociales y, de mantenerse el objetivo de d¨¦ficit fijado por el Estado, supondr¨ªa unos recortes en Catalu?a en torno a los 4.800 millones de euros.
A ello, a?ad¨ªa la moci¨®n, el "reiterado incumplimiento" por parte del Estado del Estatuto de Autonom¨ªa y de los acuerdos de la Comisi¨®n bilateral Gobierno-Generalitat de las liquidaciones de 2008, 2009 y 2010, que representan "como m¨ªnimo" un total de 2.689 millones de euros.
Cantidad a la que ERC suma otros 661 millones en concepto de inversiones del Estado en infraestructuras en Catalu?a para 2013, incluidos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado y no cumplidos.
"Su moci¨®n se resume en una nueva reiteraci¨®n de un argumento repetido hasta la n¨¢usea en los ¨²ltimos meses sobre el victimismo que trata de exacerbar sentimientos que nosotros no compartimos", ha respondido Francisco Utrera, del PP, a la senadora catalana.
El senador popular ha criticado que ERC recurra a la "exageraci¨®n del concepto vagamente definido de expolio fiscal" y se olvide de sus responsabilidades.
En su opini¨®n, Capella olvida que su partido form¨® parte del tripartito catal¨¢n y que de su actuaci¨®n se derivan "gran parte de los males que tenemos en esa regi¨®n y en gran parte del pa¨ªs".
Utrera ha recalcado que el "defectuoso" sistema de financiaci¨®n vigente es fruto de una negociaci¨®n "peculiar", "de parte" y "viciada de inicio" impulsada con "entusiasmo" por ERC, que, junto a PSOE y CiU, salud¨® como "un magn¨ªfico avance en la financiaci¨®n".
Adem¨¢s, ha considerado "desenfocada" la propuesta, porque, seg¨²n ha recalcado, el problema real es la ca¨ªda de la actividad econ¨®mica, el paro y que "hay que salir de esta situaci¨®n".
Adem¨¢s de CiU, han presentado enmiendas -en este caso no aceptadas por ERC- los grupos de la Entesa y el PSOE, que consideran que el objetivo de d¨¦ficit no puede establecerse al margen de las negociaciones del Estado con la UE sobre el conjunto del pa¨ªs y de las dem¨¢s comunidades aut¨®nomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.