La tasa a los bancos beneficiar¨ªa a m¨¢s de un mill¨®n de personas sin ingresos
![En la imagen, una mujer pide limosna en la calle. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VULRX3WA77PGVZ7MQPOPBQFV2M.jpg?auth=3614441e83d5a477a952feab37573e940e1ad14b7ad0e75a55a53f606f67c7b7&width=414)
Madrid, 24 (EFE).- La tasa a las transacciones financieras recaudar¨ªa en Espa?a 5.000 millones de euros que beneficiar¨ªan a m¨¢s de un mill¨®n de personas que no tienen ning¨²n ingreso, a un n¨²mero similar de ni?os a trav¨¦s de becas de comedor y libros, y a la lucha contra la pobreza y la exclusi¨®n fuera de Espa?a.
Interm¨®n Oxfam ha hecho los c¨¢lculos de los beneficios de imponer esa tasa, acordada por 11 pa¨ªses europeos -entre ellos Espa?a- a finales de 2014, que grabar¨ªa la compra-venta de acciones, bonos y otros productos derivados m¨¢s especulativos, pero no las operaciones bancarias habituales que realizan los ciudadanos.
"Nos parece bien, tal y como ha anunciado Rajoy, que no vaya a haber impuestos regresivos para las personas, pero s¨ª esta tasa, que ser¨ªa la m¨¢s clara demostraci¨®n de la voluntad pol¨ªtica para frenar la especulaci¨®n financiera y para beneficiar a los que m¨¢s sufren los efectos de la crisis", ha asegurado el director general de Interm¨®n Oxfam, Jos¨¦ Mar¨ªa Vera.
Interm¨®n reclama al Gobierno que resista a "las presiones de los bancos" y adopte una actitud "proactiva" respecto al resto de los pa¨ªses europeos para impulsar que se adelante su aplicaci¨®n al pr¨®ximo 1 de enero.
La organizaci¨®n, pionera en la movilizaci¨®n social para la aprobaci¨®n de esta iniciativa, propone destinar la recaudaci¨®n de la tasa a la lucha contra la pobreza y la desigualdad en Espa?a y en los pa¨ªses m¨¢s pobres.
De los 5.000 millones de euros, la mitad se distribuir¨ªan en Espa?a; 1.800 millones podr¨ªan garantizar una renta m¨ªnima a 1.170.000 personas que hoy no cuentan con ning¨²n ingreso, 400 millones para becas de comedor y libros para 1.140.000 ni?os, 200 millones a ONG que atienden a colectivos que sufren exclusi¨®n social y 100 millones a pol¨ªticas de integraci¨®n de inmigrantes.
Los otros 2.500 millones de euros servir¨ªan "para compensar el brutal recorte a la cooperaci¨®n internacional de un 70 por ciento en los ¨²ltimos tres a?os", ha se?alado el responsable de Interm¨®n.
"Ahora existen en Espa?a 12 millones y medio de personas que viven en la pobreza y el n¨²mero podr¨ªa incrementarse hasta los 18 millones en 2022 si no se ponen medidas urgentes. En el mundo, m¨¢s de 1.200 millones de personas viven en la pobreza extrema", ha recordado.
El informe destaca tambi¨¦n que la tasa, conocida como "Robin Hood", tendr¨¢ beneficios m¨¢s all¨¢ de su capacidad recaudatoria, ya que al registrar todas las operaciones permitir¨¢ frenar al especulaci¨®n y evitar la fuga de capitales y la evasi¨®n fiscal. "Intuimos, hasta ahora, que la posici¨®n ser¨ªa de no aplicarla pronto", ha dicho Vera, quien opina que las mayores resistencias del sector financiero no son "tanto por pagar la tasa, sino por la transparencia que supone" sobre estas operaciones.
El director de Interm¨®n ha asegurado que los ministerios con competencias en Asuntos Sociales y de Cooperaci¨®n son "m¨¢s receptivos" con la iniciativa, mientras que "baja esa receptividad" en el departamento de Econom¨ªa.
La Comisi¨®n Europea estima que cuando los once pa¨ªses de la UE apliquen la tasa se recaudar¨ªa entre 30.000 y 35.000 millones de euros al a?o. Aunque se acord¨® su puesta en marcha para finales del pr¨®ximo a?o, cada pa¨ªs puede adelantar su aplicaci¨®n, como Francia que ya lo hace.
La tasa graba un 0,1 por ciento la compra-venta de acciones y bonos y un 0,01 por ciento los productos derivados en el pa¨ªs donde se realiza la operaci¨®n financiera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.