Toxo y M¨¦ndez alertan sobre las nuevas reformas que aprobar¨¢ el Gobierno
![Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo (d) y C¨¢ndido M¨¦ndez (i), respectivamente, durante la rueda de prensa que han ofrecido hoy en la sede de UGT, para presentar las movilizaciones en todo el pa¨ªs con motivo del Primero de Mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/25S6HOMFSGZSHNAMBC2BFCJFRQ.jpg?auth=707a23b5fd81b727750bdcf86e5295ea101e906f8ccda7d57c8963082cdf70e7&width=414)
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, y de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, han presentado hoy los actos del primero de mayo y han alertado del nuevo paquete de reformas que aprobar¨¢ el Gobierno el pr¨®ximo viernes.
En rueda de prensa, M¨¦ndez ha explicado que para el 1 de mayo, cuyo lema es "No tienen l¨ªmite y lucha por tus derechos" est¨¢n convocadas cinco concentraciones y 77 manifestaciones en toda Espa?a en un contexto de "paro, desigualdad y pobreza en Espa?a y tambi¨¦n en la Uni¨®n Europea".
En este sentido, Toxo ha afirmado que "no es cierto" que el ajuste del sector privado haya terminado y que el Gobierno prepara "un ajuste brutal del empleo en el sector p¨²blico" que llevar¨¢ la tasa de paro al 27 %.
M¨¦ndez ha destacado que el 1 de mayo se desarrollar¨¢ ante la "evidencia" del "fracaso rotundo" de las pol¨ªticas de ajuste que imponen las instituciones y los gobiernos de la Uni¨®n Europea.
Ha recordado, que pese a las pol¨ªticas econ¨®micas del Gobierno, en 2010 el paro rondaba el 4 % y el d¨¦ficit estaba en el 11,2 % y a finales de 2012 la tasa de desempleo era del 26 % y el d¨¦ficit "real" del 10,6 %.
Por ello ha exigido un cambio radical de rumbo en pol¨ªticas de Espa?a y la UE y ha recordado que la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos ha aprobado una resoluci¨®n en la que se pide que se aplique entre el 1 % y el 2 % del PIB europeo para un plan urgente de recuperaci¨®n de la econom¨ªa y el empleo.
M¨¦ndez tambi¨¦n ha dicho que el 1 de mayo se celebrar¨¢ en una situaci¨®n de "alerta roja" de la negociaci¨®n colectiva por la desaparici¨®n de la ultraactividad y ha recordado que hay un n¨²mero no inferior a 4 millones de trabajadores que pueden perder su referencia de convenio colectivo.
Ha a?adido que los sindicatos est¨¢n pendientes de lo que decida el Gobierno el pr¨®ximo viernes como consecuencia de las "nuevas imposiciones de la UE" para aplicar una "pretendida generosidad" de aceptar el retraso del cumplimiento del objetivo de d¨¦ficit hasta 2016.
El Gobierno est¨¢ "entre la espada y la pared" ha se?alado M¨¦ndez, porque debe "rectificarse a s¨ª mismo" y eso supone que debe ajustar 10.000 millones de euros.
Toxo ha avisado de que "si nos atenemos" a lo que dijo ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no conoce qu¨¦ es lo que se va a aprobar".
A su juicio, "estamos casi exactamente igual que en mayo de 2010" lo que pone de manifiesto el fracaso de las pol¨ªticas econ¨®micas del Gobierno.
Para Toxo, de haberse aplicado otras pol¨ªticas "dos a?os hubieran sido suficientes" para alcanzar el objetivo de d¨¦ficit pero ahora "es imposible" hacerlo en 2016 porque la econom¨ªa est¨¢ "bloqueada" a pesar del "sufrimiento" de los ciudadanos por el deterioro social, laboral, de la educaci¨®n, la sanidad, o la dependencia.
Respecto a la protecci¨®n social, ha recordado que cuando empez¨® la crisis hab¨ªa un 80 % de cobertura por desempleo y que ahora la tasa est¨¢ en el 63 %.
Por ello, ha insistido en que hay alternativas y que el Gobierno tiene en sus manos hacer las cosas de forma distinta.
As¨ª, ha reivindicado recuperar el impuesto sociedades, luchar contra el fraude, la recuperaci¨®n de figuras fiscales como la del patrimonio o que las sicav tributen "como lo que son", como el resto de las sociedades, adem¨¢s de un banco p¨²blico, que libere el cr¨¦dito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.