Portugal retira, quince d¨ªas despu¨¦s, la orden que congelaba el gasto p¨²blico
![El Gobierno portugu¨¦s anunci¨® hoy la derogaci¨®n de la orden que congel¨® el gasto p¨²blico, dos semanas despu¨¦s de su entrada en vigor y tras la aprobaci¨®n de recortes presupuestarios por valor de 800 millones de euros. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C47BHGEPWW6C3RYVSESMCMWS6Y.jpg?auth=c94332e811eaca3bd29cbb8a5536399cee85c90dd7d333acdc6c5f9817ab8380&width=414)
El Gobierno portugu¨¦s anunci¨® hoy la derogaci¨®n de la orden que congel¨® el gasto p¨²blico, dos semanas despu¨¦s de su entrada en vigor y tras la aprobaci¨®n de recortes presupuestarios por valor de 800 millones de euros.
Durante una intervenci¨®n en el Parlamento, el titular portugu¨¦s de Finanzas, V¨ªtor Gaspar, inform¨® hoy de que ya se ha comunicado a los diferentes ministerios el levantamiento de esa prohibici¨®n, que imped¨ªa a las administraciones cualquier tipo de desembolso que no estuviera previsto con anterioridad.
La decisi¨®n del Ejecutivo luso se produjo unos d¨ªas despu¨¦s de la sentencia del Tribunal Constitucional que anul¨® varios ajustes incluidos en los Presupuestos de 2013, valorados en unos 1.300 millones de euros y que oblig¨® a adoptar otros recortes.
La congelaci¨®n del gasto p¨²blico, que levant¨® cr¨ªticas entre responsables de instituciones docentes, sanitarias y organismos de la Administraci¨®n, se interpret¨® como una muestra del compromiso del Gobierno conservador luso en cumplir su programa de austeridad, mientras estudiaba c¨®mo compensar el fallo del Constitucional.
Tras anunciar la semana pasada recortes presupuestarios generalizados en el sector p¨²blico por 800 millones de euros, junto a otras medidas de ahorro a¨²n no detalladas para cubrir los otros 500 millones, el Ejecutivo luso analiza ahora las medidas concretas ministerio por ministerio.
Seg¨²n las declaraciones de varios miembros del Gobierno, habr¨¢ recortes en sanidad, educaci¨®n, seguridad social y empresas p¨²blicas y se generaran, adem¨¢s, ahorros mediante reprogramaciones de proyectos con fondos europeos, as¨ª como inversiones y adjudicaciones p¨²blico-privadas.
El fallo del Constitucional contra varias medidas de austeridad de 2013 puso "en riesgo", seg¨²n el Ejecutivo, la aspiraci¨®n lusa de obtener siete a?os m¨¢s en el vencimiento de los pr¨¦stamos de su rescate financiero, que logr¨® un primer apoyo de los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la UE (Ecof¨ªn) hace diez d¨ªas.
En ese contexto y antes de acudir a la cita europea, el ministro luso opt¨® por congelar el gasto p¨²blico sin previo aviso, al tiempo que subrayaba el empe?o de Portugal en respetar los compromisos de su programa de ayuda financiera externa.
Gaspar asegur¨® hoy en el Parlamento que "fue alcanzado el objetivo" de esa disposici¨®n, una vez que el Ecof¨ªn acab¨® por dar su visto bueno inicial al alargamiento de los plazos de devoluci¨®n del rescate financiero, una concesi¨®n de la que tambi¨¦n disfrutar¨¢ Irlanda.
Pero en Portugal portavoces de m¨¦dicos, profesores y funcionarios, as¨ª como dirigentes de la izquierda e incluso figuras de la alianza conservadora de Gobierno, hicieron p¨²blico su rechazo a esa decisi¨®n del Ejecutivo y alertaron de los problemas que generaba en la prestaci¨®n de servicios p¨²blicos.
La imposibilidad de comprar productos b¨¢sicos como gasolina para veh¨ªculos oficiales, papel higi¨¦nico o tinta para las impresoras generaron fuertes cr¨ªticas.
Portugal atraviesa la peor crisis de su historia reciente, con la econom¨ªa en recesi¨®n por tercer a?o consecutivo y el desempleo en niveles in¨¦ditos, por encima ya del 17 %.
El Gobierno aplica, entretanto, con gran rigor el programa de ajustes presupuestarios y reformas acordado con la UE y el Fondo Monetario Internacional a cambio del rescate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.