Hollande sella en Pek¨ªn importantes acuerdos nucleares y aeron¨¢uticos
China y Francia firmaron hoy importantes acuerdos en materia nuclear y aeron¨¢utica, entre ellos la venta de 60 aviones Airbus al pa¨ªs asi¨¢tico o el desarrollo de un reactor de tercera generaci¨®n, durante la primera jornada de la visita a China del presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande.
Hollande fue hoy el primer mandatario occidental en ser recibido en Pek¨ªn por el nuevo presidente chino, Xi Jinping (al frente de China desde el mes pasado), un gesto de Pek¨ªn hacia uno de los principales motores de la Uni¨®n Europea.
Tras el encuentro, Hollande y Xi presidieron la firma de una veintena de acuerdos y memorandos de entendimiento en el marco de su objetivo de "impulsar la relaci¨®n entre ambos pa¨ªses y equilibrar la balanza comercial", se?al¨® el presidente franc¨¦s en rueda de prensa al t¨¦rmino de la primera jornada.
Entre ellos destac¨® la venta de 60 aviones de la francesa Airbus a China, que incluyen 42 aparatos A320 y 18 del modelo A330, seg¨²n confirmaron a Efe fuentes del fabricante europeo.
Parte o la totalidad de los aviones A320 ser¨¢n fabricados en la planta que posee Airbus en Tianjin, vecina a Pek¨ªn, precisaron las mismas fuentes.
En esa planta, la ¨²nica de Airbus fuera de Europa, hasta el momento solo se fabrica ese modelo, por lo que otras fuentes del sector apuntan que el resto de aviones vendidos seguramente sean fabricados en Francia.
En el sector nuclear, las firmas francesas Areva y EDF firmaron un acuerdo de cooperaci¨®n con el Grupo Nuclear chino de Cant¨®n (CGNPC) para "estudiar el desarrollo de un nuevo reactor de tercera generaci¨®n franco-chino".
Por el momento, China desarrolla un ¨²nico reactor de tercera generaci¨®n con la estadounidense Westinghouse, por lo que el acuerdo con Areva y EDF permitir¨¢ la entrada de Francia a este campo de la energ¨ªa nuclear.
Areva tambi¨¦n sell¨® hoy un acuerdo de intenciones con la Corporaci¨®n Nacional Nuclear china (CNNC) para negociar la construcci¨®n en China de una planta de reciclaje de combustibles de tecnolog¨ªa francesa.
Francia es l¨ªder en este tipo de tecnolog¨ªa, que se basa en reciclar el combustible gastado para convertirlo en ¨²til y poder emplearlo en otro tipo de reactores, que China por el momento solo posee en fase experimental, seg¨²n explicaron a Efe fuentes francesas del sector.
A pesar de estos importantes acuerdos firmados entre China y Francia, el presidente franc¨¦s subray¨® que su visita al pa¨ªs asi¨¢tico persigue el objetivo de ampliar las relaciones comerciales con Pek¨ªn m¨¢s all¨¢ de sectores bandera como la energ¨ªa at¨®mica o la aviaci¨®n civil.
"El desequilibrio comercial existente con China necesita una correcci¨®n", subray¨® Hollande, quien a?adi¨® que "debemos dar una nueva forma y contenido a la relaci¨®n estrat¨¦gica entre China y Francia".
Francia se ha comprometido a ser m¨¢s competitiva y tambi¨¦n ha instado a China a abrir m¨¢s su mercado, asegur¨® Hollande, quien traslad¨® a su hom¨®logo chino que Francia desea que las empresas chinas tengan un lugar "en el aparato productivo" franc¨¦s "para que contribuyan a la creaci¨®n de empleo".
Para fomentar esas inversiones, Hollande y Xi acordaron mantener un encuentro al a?o" de alto nivel, alternando el lugar de las reuniones, adelant¨® el presidente franc¨¦s.
Asegur¨®, adem¨¢s, que la cuesti¨®n de los derechos humanos tambi¨¦n fue tratada "con franqueza y respeto" en el encuentro, incluyendo "la situaci¨®n en el T¨ªbet, tras los recientes casos de inmolaciones", as¨ª como el conflicto en la pen¨ªnsula coreana.
Antes de finalizar su comparecencia, Hollande incluso fue preguntado por su dieta ante el aumento del n¨²mero de contagios por gripe aviar en el pa¨ªs asi¨¢tico; en concreto, se le pregunt¨® si hab¨ªa probado la carne de pollo.
"Lo que he comido han sido productos franceses, que estamos promocionando", contest¨® Hollande, quien aprovech¨® para recordar que ma?ana, en Shangh¨¢i, inaugurar¨¢ un centro de investigaci¨®n conjunto de China y el Instituto Pasteur, como muestra de cooperaci¨®n en materia sanitaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.