La OMC tendr¨¢ un director general latinoamericano a partir de septiembre
La Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC) tendr¨¢ un director general latinoamericano a partir del pr¨®ximo mes de septiembre, despu¨¦s de que los candidatos presentados por Brasil y M¨¦xico pasar¨¢n el corte final para suceder en el cargo al franc¨¦s, Pascal Lamy, informaron hoy fuentes diplom¨¢ticas.
El brasile?o Roberto Azevedo y el mexicano Herminio Blanco superaron la ¨²ltima criba, en la que fueron eliminados los candidatos presentados por Nueva Zelanda, Corea del Sur e Indonesia.
Otros cuatro candidatos, los presentados por Costa Rica, Jordania, Ghana y Kenia, quedaron fuera en una primera ronda el pasado d¨ªa 11, en el proceso de selecci¨®n m¨¢s numeroso que ha vivido la OMC, ¨®rgano rector del comercio mundial, desde su fundaci¨®n.
El resultado fue comunicado hoy a representantes de los cinco pa¨ªses que permanec¨ªan en liza por la troika de embajadores encargada de dirigir las consultas de preferencias para determinar los dos ¨²ltimos aspirantes que gozaban del menor n¨²mero de apoyos.
Tanto Azevedo como Blanco han figurado desde el principio en las quinielas sobre los favoritos a llegar a las rondas finales.
Azevedo es embajador de carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores y representa desde 2008 a Brasil ante la OMC, una organizaci¨®n que conoce muy a fondo y ante la que ha impulsado iniciativas arriesgadas como la necesidad de evaluar el impacto que la "guerra de divisas" est¨¢ teniendo en el comercio mundial.
Blanco fue el principal negociador de M¨¦xico del Tratado de Libre Comercio con Am¨¦rica del Norte (TLCAN) en la d¨¦cada de 1990 y actualmente trabaja en el sector privado.
Tiene amplia experiencia en comercio internacional por su papel como negociador jefe del TLCAN entre 1990 y 1993, y ha participado en las negociaciones de los tratados de libre comercio (TLC) de M¨¦xico con la UE, 10 pa¨ªses latinoamericanos, Jap¨®n e Israel.
Optaban tambi¨¦n a esta "final" para alcanzar la direcci¨®n general de la OMC el ministro neozeland¨¦s de Comercio, Tim Groser, el ministro surcoreano de Exteriores y Comercio, Taheo Bark, y la ministra indonesia de Turismo, Mari Elka Pangestu.
Esta ¨²ltima figuraba en todos los pron¨®sticos como una de las posibles finalistas, junto a Azevedo y Blanco, cuyas candidaturas eran valoradas en c¨ªrculos diplom¨¢ticos como las m¨¢s s¨®lidas.
Ambos son vistos con buenos ojos por los pa¨ªses desarrollados, que siguen teniendo un peso cualitativo en esta organizaci¨®n pese a que los votos de cada uno los 159 Estados miembros cuentan igual.
Fuentes diplom¨¢ticas indicaron que este escenario era el preferido por los mexicanos y el que esperaban evitar los brasile?os, ya que Blanco previsiblemente contar¨¢ al final con el respaldo de la Uni¨®n Europea (UE), Estados Unidos y tambi¨¦n de los 21 pa¨ªses miembros del Foro de Cooperaci¨®n Econ¨®mica de Asia Pac¨ªfico (APEC), organismo del que M¨¦xico forma parte.
Las fuentes indicaron que el voto latinoamericano ante la decisi¨®n final estar¨¢ dividido, por lo que Azevedo y Blanco a¨²n tendr¨¢n que hacer en las pr¨®ximas semanas un nuevo esfuerzo diplom¨¢tico para consolidar apoyos y ganar.
En los cuatro meses que han transcurrido desde la presentaci¨®n de las candidaturas, los latinoamericanos no se han mostrado como un bloque s¨®lido y han evitado, sobre todo Brasil, la posibilidad de un acuerdo para respaldar al que quede.
El ¨²nico que claramente defendi¨® la opci¨®n de respaldar a un latinoamericano si era eliminado en alguna de las rondas previas fue el mexicano Blanco, mientras que el brasile?o Azevedo declar¨® que se plantear¨ªan la opci¨®n entre un latinoamericano y un africano.
La decisi¨®n final deber¨¢ tomarse antes del 31 de mayo para facilitar tres meses de transici¨®n entre la salida de Lamy, que ha ocupado ocho a?os la direcci¨®n general, y la llegada del nuevo director general, que afronta una tarea muy complicada.
La OMC vive un momento cr¨ªtico por la incapacidad para desbloquear la ronda de Doha, la propuesta de liberalizaci¨®n del sistema multilateral de comercio estancada desde hace un lustro.
Pa¨ªses ricos, pa¨ªses en desarrollo y pa¨ªses pobres tienen distintas visiones de c¨®mo y a qu¨¦ velocidad se debe relanzar esa apertura comercial, y la crisis econ¨®mica global desatada en 2008 no ha hecho m¨¢s que profundizar las diferencias de criterio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.