Lagarde defiende retirar las medidas proteccionistas para fomentar el crecimiento
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, defendi¨® hoy en Londres la necesidad de retirar medidas proteccionistas en las econom¨ªas avanzadas para promover el crecimiento.
En una Cumbre de Inversores Global previa a la reuni¨®n de ministros de Econom¨ªa del Grupo de los Siete (G7) que comienza ma?ana en la capital brit¨¢nica, Lagarde sostuvo que los pa¨ªses ricos habr¨ªan mejorado m¨¢s su competitividad durante los ¨²ltimos a?os si hubieran optado por pol¨ªticas menos proteccionistas.
"Durante la crisis, desde 2007, los veinte primeros pa¨ªses industrializados y emergentes del mundo han adoptado m¨¢s de 200 medidas proteccionistas. Los intercambios comerciales han crecido en ese periodo, no cuestionamos eso, pero el dato muestra hasta qu¨¦ punto podr¨ªan haber aumentado todav¨ªa m¨¢s", apunt¨® Lagarde.
La responsable del FMI se?al¨® que los ministros del Reino Unido, EEUU, Alemania, Canad¨¢, Francia, Italia y Jap¨®n, que se reunir¨¢n desde ma?ana en Aylesbury, en el condado de Buckinghamshire (a las afueras de Londres), deben buscar soluciones para una econom¨ªa global que evoluciona a "tres velocidades".
Lagarde apunt¨® que el crecimiento mundial est¨¢ liderado por los pa¨ªses emergentes, que avanzar¨¢n alrededor de un 5,3 por ciento este a?o, seg¨²n las previsiones del FMI, y que han "sorteado bien la crisis".
En un segundo grupo, la directora gerente del FMI situ¨® a naciones como Estados Unidos, Suecia, Suiza, Canad¨¢, Australia y Nueva Zelanda, cuyo crecimiento est¨¢ "repuntando".
"En Estados Unidos se han solventado problemas del sistema financiero antes que en otras partes del mundo, lo que ha permitido que el crecimiento comenzara a repuntar a mayor velocidad, si bien eso no significa que no queden cosas por hacer", apunt¨® Lagarde.
En tercer lugar, la responsable del Fondo Monetario Internacional situ¨® a un grupo de pa¨ªses que est¨¢n pasando "dificultades para ponerse en marcha", en concreto la Uni¨®n Europea (UE), apunt¨®.
En ese contexto, Lagarde se?al¨® que es necesario calibrar "las consecuencias de las pol¨ªticas monetarias novedosas que han tomado algunos bancos centrales".
En ese sentido, el ministro brit¨¢nico de Econom¨ªa, George Osborne, se?al¨® en el mismo foro que los miembros del G7 debatir¨¢n a parir de ma?ana, entre otros asuntos, pol¨ªticas monetarias y "medidas que permitan estimular la demanda".
"No cabe duda de que hemos visto estabilidad en los ¨²ltimos tiempos, algo que se ha visto reflejado en los mercados, pero eso no quiere decir que ya no debamos de dar nuevos pasos para sostener esa recuperaci¨®n", afirm¨® Osborne.
El titular de Econom¨ªa del Reino Unido subray¨® la necesidad de tratar en el ¨¢mbito internacional los retos que afronta cada pa¨ªs en materia de finanzas p¨²blicas.
"Debemos hablar de reformas estructurales, no solamente de las medidas que tomamos de manera individual cada pa¨ªs. Esa es obviamente nuestra prioridad, pero para ser m¨¢s competitivos debemos combatir esa visi¨®n pesimista seg¨²n la cual no hay nada que pueda hacer la comunidad internacional para mejorar la situaci¨®n mundial", se?al¨® Osborne.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.