La crisis destruye en cinco a?os 600.000 empleos en el sector tur¨ªstico
![Un camarero atiende a los clientes en una terraza en la localidad vizcaina de Getxo. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3WRL73XUUDY475OYTV7UKBMS54.jpg?auth=0f884f1f2716746e5b5a55796d84ba56112e4339f9fec69723f5324b58da7c93&width=414)
La crisis econ¨®mica ha destruido en cinco a?os m¨¢s de 600.000 empleos en el turismo, un sector considerado motor de la econom¨ªa espa?ola y en el que la tasa de paro era ya en el primer trimestre del a?o del 21,4 %.
En el primer trimestre de 2008, cuando la econom¨ªa espa?ola todav¨ªa crec¨ªa y el paro no superaba el 10 %, el turismo daba trabajo en Espa?a a 2.533.080 personas, 611.441 m¨¢s que entre enero y marzo pasados, cuando la cifra de ocupados se situ¨® en 1.921.639 personas.
En cuanto a los parados, han pasado en estos cinco a?os de 242.229 a 523.364 personas, m¨¢s del doble (un 116 % m¨¢s), mientras que la tasa de paro (porcentaje de desempleados en sobre activos) se ha disparado desde el 8,7 % al 21,4 %, seg¨²n los datos de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) que difunde el Instituto de Estudios Tur¨ªsticos.
A esto ¨²ltimo tambi¨¦n ha contribuido un descenso en la poblaci¨®n activa en el sector, que ha pasado en cinco a?os de 2,7 a 2,4 millones.
"Una ca¨ªda de un cuarto del personal es una ca¨ªda salvaje", ha subrayado en declaraciones a Efe el secretario de Acci¨®n Sindical del Sector A¨¦reo de CCOO, Jorge Carrillo.
Tambi¨¦n el secretario de Acci¨®n Sindical de la Confederaci¨®n de Hosteler¨ªa y Turismo de UGT, Santos Nogales, ha se?alado que "la situaci¨®n que se est¨¢ produciendo es bastante alarmante", ya que "se ha perdido mucho empleo y ha aumentado mucho la temporalidad y la precarizaci¨®n laboral".
Nogales ha destacado c¨®mo a la sombra de los grandes expedientes de regulaci¨®n de empleo (ERE) en el sector, protagonizados por empresas como Orizonia, Iberia, Paradores de Turismo o NH, "se ha destruido un n¨²mero muy alto de empresitas peque?as de restauraci¨®n, como bares, restaurantes o cafeter¨ªas, que han desaparecido".
La crisis tambi¨¦n ha forzado a numerosas agencias de viaje a echar el cierre.
Seg¨²n dijo a Efe el gerente de la Uni¨®n de Agencias de Viajes (UNAV), Alberto Cejo, se calcula que de los 9.000 puntos de venta que habr¨ªa a finales de 2007, en plena bonanza econ¨®mica, "hay datos que apuntan a que habr¨ªan desaparecido unos 4.500", la mitad.
"En este proceso hemos vivido dos ca¨ªdas importantes, que a nivel de punto de venta se ha notado mucho, que son las quiebras de Marsans y Orizonia", se?ala el responsable estatal de servicios tur¨ªsticos de UGT, Alfredo Herr¨¢enz, que destaca, no obstante, que el sector ha vivido "una reconversi¨®n hacia las .com", lo que atenua los n¨²meros.
Por comunidades, donde m¨¢s empleo se ha destruido en estos cinco a?os es en Andaluc¨ªa (donde la cifra de ocupados ha pasado de 408.175 a 288.017), Catalu?a (se ha pasado de 423.804 a 310.089 ocupados), Comunidad Valenciana (de 288.420 a 181.169) y Comunidad de Madrid (de 403.610 a 312.454).
Por el contrario, en Canarias se han creado 5.742 empleos y en las Islas Baleares la cifra de ocupados se ha mantenido, al ser en el primer trimestre de 2008 de 87.982 y en el primero de 2013 de 85.307.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.