Rajoy oir¨¢ a los agentes sociales pero defender¨¢ tajante su reforma laboral
![El secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez (i), y de CCOO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DPYOCTFS5SP32MAFGN6AEFZO3E.jpg?auth=321456fb75e9610b574fee54360d8d182ed3835014c01ba55ebd766d40ac9170&width=414)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reunir¨¢ ma?ana en el Palacio de la Moncloa a los representantes de los agentes sociales abierto a escuchar sus opiniones sobre las medidas necesarias para superar la crisis, pero ser¨¢ tajante en la defensa de su reforma laboral de la que abominan los sindicatos.
Rajoy quiere tener "engrasada" la relaci¨®n con la patronal y con los sindicatos porque considera que es bueno para Espa?a en todo momento, y en especial en una etapa de crisis como la actual, y adem¨¢s les agradecer¨¢ los esfuerzos que est¨¢n haciendo para contribuir a superar esta situaci¨®n.
Fuentes del Ejecutivo consultadas por Efe subrayan que del intercambio de puntos de vista pueden surgir ideas que explorar, pero recalcan que, tal y como dej¨® claro el pasado lunes en su rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, no va a modificar su reforma laboral "ni en una ni en otra direcci¨®n".
Una declaraci¨®n que sal¨ªa al paso tanto de las peticiones del PSOE y de los sindicatos para retirar una reforma laboral que consideran que s¨®lo est¨¢ incrementando la lista de parados, como de la propuesta de la Comisi¨®n Europea de crear un contrato ¨²nico para reducir la dualidad del mercado laboral y de las voces del Ejecutivo alem¨¢n favorables a que Espa?a ahonde en la reforma ya en vigor.
Tanto el Gobierno como los agentes sociales son conscientes del grave problema que supone el desempleo juvenil y este ser¨¢ un asunto central de la reuni¨®n de ma?ana.
El secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, y el de CCOO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, acudir¨¢n a la Moncloa con un nuevo documento de alternativas para la reactivaci¨®n econ¨®mica y la creaci¨®n de empleo.
Consideran que el encuentro se celebra en un momento de "emergencia nacional" que, seg¨²n Toxo, precisa de grandes decisiones y ayudar a las personas que m¨¢s est¨¢n sufriendo los efectos de la crisis.
M¨¦ndez ha insistido en que es necesario desterrar la idea de que es incompatible la lucha contra el d¨¦ficit con la lucha contra el paro.
El 9 de abril, Toxo y M¨¦ndez ya enviaron una carta a Rajoy en la que le reclamaban un pacto social y pol¨ªtico por la reactivaci¨®n econ¨®mica y la creaci¨®n de empleo, una demanda que fue continuaci¨®n de la que le hicieron legar en diciembre pasado alertando de que su reforma laboral y los recortes del Gobierno no sirven para solucionar el paro.
La posibilidad de un gran pacto fue planteado tambi¨¦n por el l¨ªder del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y Rajoy, en su comparecencia ante el pleno del Congreso para informar del Plan Nacional de Reformas y del Programa de Estabilidad enviados a Bruselas, dej¨® claro que cualquier acuerdo ha de girar en torno a su pol¨ªtica econ¨®mica porque est¨¢ convencido de que es la adecuada.
Por su parte, el presidente de la CEOE, Juan Rosell (quien acudir¨¢ a Moncloa junto al presidente de la Cepyme, Jes¨²s Terciado), cree que es importante alcanzar acuerdos ante la situaci¨®n "excepcional", pero ha advertido de que las alternativas que se pacten deben ser "con la calculadora en la mano".
Por ello, considera que en la reuni¨®n de ma?ana se trata de hablar, intercambiar opiniones y poner alternativas sobre la mesa.
Rajoy ofrecer¨¢ detalles a los representantes de los agentes sociales del Plan de Reformas y del Programa de Estabilidad, y el Gobierno considera que es un buen momento para tratar otros asuntos pendientes de negociaci¨®n como la reforma de las administraciones p¨²blicas o el factor de sostenibilidad de las pensiones.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social y los interlocutores sociales acordaron el pasado 16 de abril constituir un grupo de trabajo para estudiar cambios en la regulaci¨®n del sistema de cotizaci¨®n a tiempo parcial y definir el factor de sostenibilidad, que adecuar¨¢ las pensiones a la esperanza de vida.
La ¨²ltima vez que los representantes de los agentes sociales estuvieron con Rajoy en el Palacio de la Moncloa fue el pasado 12 de marzo, cuando se present¨® la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016.
Rajoy ha mantenido dos encuentros con los l¨ªderes sindicales desde las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011.
El primero se celebr¨® el 30 de noviembre de ese a?o, unos d¨ªas antes de tomar posesi¨®n como presidente y en el que Rajoy inst¨® a intentar un acuerdo para la reforma laboral.
La siguiente cita fue el 26 de julio de 2012 y sirvi¨® para analizar la evoluci¨®n de la crisis y para que Toxo y M¨¦ndez le informaran del calendario de movilizaciones contra los ajustes del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.