El Consejo para la Competitividad augura el crecimiento y la creaci¨®n de empleo en Espa?a en 2014
![El economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jos¨¦ Juan Ruiz (i), y el director del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), Fernando Casado (d), presentan el informe "Espa?a, un pa¨ªs de oportunidades", en Bogot¨¢ (Colombia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q5BBKNKICPKO4OQWZNYCT33MLY.jpg?auth=e11edf3242a1860f8a06c6e034ea8863a59b05e4df83ea8460e52fa1b411fd69&width=414)
El director del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), Fernando Casado, augur¨® hoy en Bogot¨¢ que la econom¨ªa espa?ola crecer¨¢ 2014, a?o en el que se comenzar¨¢ a crear nuevo empleo neto.
Las predicciones del CEC para 2014 apuntan a un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) espa?ol del 0,8%, un dato promedio al que vaticinan organismos internacionales como el Banco Mundial y por encima a las estimaciones del Gobierno, que lo sit¨²an en un 0,5%, seg¨²n dijo.
Casado present¨® hoy el informe sobre coyuntura econ¨®mica "Espa?a, un pa¨ªs de oportunidades", elaborado por el CEC, compuesto por las 15 mayores empresas espa?olas, ante un centenar de empresarios colombianos y espa?oles en Bogot¨¢.
El director del Consejo Empresarial para la Competitividad indic¨® que los sectores que impulsar¨¢n ese crecimiento del empleo y de la econom¨ªa son la automoci¨®n, la biotecnolog¨ªa, la industria aeroespacial, las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n, la maquinaria de herramienta, el sector agroalimentario, el turismo y los servicios en infraestructura, cultura y seguros.
Casado present¨® el documento junto al economista jefe y gerente del Departamento de Investigaci¨®n del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jos¨¦ Juan Ruiz, quien respald¨® las predicciones de Casado y afirm¨® que Espa?a no sufre "una destrucci¨®n de la econom¨ªa", sino una "crisis de empleo".
Seg¨²n Ruiz, el PIB espa?ol se ha contra¨ªdo desde 2008, cuando se desat¨® la crisis financiera mundial, un 5%, cifra que, a su juicio, no es tan alarmante si se compara con la destrucci¨®n econ¨®mica causada por otras crisis padecidas en el pasado por distintos pa¨ªses latinoamericanos.
Pero s¨ª remarc¨® la p¨¦rdida de puestos de trabajo en Espa?a, ya que desde 2008 se ha destruido el 20% del empleo, teniendo en cuenta que hist¨®ricamente Espa?a ha tenido una tasa de desempleo de alrededor del 8% y ahora se sit¨²a en el 27% de la poblaci¨®n activa.
La situaci¨®n de Espa?a "nada tiene que ver con las crisis del corralito en Argentina, de Pinochet en Chile o de Alan Garc¨ªa en Per¨² en 1985", afirm¨® Ruiz, al expresar que en esos casos fueron m¨¢s profundas y hoy estos pa¨ªses conforman una regi¨®n convertida en "motor de crecimiento mundial".
En su presentaci¨®n, el economista del BID dej¨® claro que de la crisis espa?ola "se sale", al augurar una "soluci¨®n" en el medio plazo.
Ruiz explic¨® que la situaci¨®n en la que se encuentra Espa?a se origin¨® en sectores como la construcci¨®n, lo que llev¨® un "boom inmobiliario"; por ello destac¨® que "con este modelo no se puede continuar" porque "no lleva a un crecimiento sostenible", sino a una "situaci¨®n inestable".
Casado y Ruiz coincidieron en que 2014 ser¨¢ un a?o clave para Espa?a en el avance hacia un nuevo modelo econ¨®mico m¨¢s flexible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.