La presidenta del senado ruso cree que el intercambio con Cuba a¨²n no es suficiente
![La presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FCZ4Y4ZWM6BGXGL63A6OTYDIBE.jpg?auth=cdce041aa0aba2a68488a5d459ad10aad476a88fe28df9243fc3517b31d2e6fd&width=414)
El intercambio comercial entre Rusia y Cuba a¨²n no es suficiente y no se corresponde con el potencial de sus v¨ªnculos bilaterales, seg¨²n opina la presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko, en una entrevista publicada hoy en la isla.
"A pesar de que las relaciones comerciales han crecido en los ¨²ltimos tiempos, todav¨ªa no se corresponden con el potencial y posibilidades de nuestros pa¨ªses", dijo al diario oficial Granma Matviyenko, quien realiz¨® una visita oficial a la isla la semana pasada.
La l¨ªder parlamentaria rusa, quien se reuni¨® en La Habana con el presidente cubano Ra¨²l Castro, indic¨® que en 2012 el intercambio bilateral estuvo en el orden de los 270 millones de d¨®lares, una cifra que estim¨® "no es suficiente".
El volumen de intercambio comercial de los dos pa¨ªses en 2011 fue de 224,1 millones de d¨®lares y en 2012 se esperaba cerrar con m¨¢s de 300 millones de d¨®lares, seg¨²n datos oficiales.
Matviyenko record¨® que actualmente La Habana y Mosc¨² negocian "una amplia serie de proyectos en la esfera de la energ¨ªa, y compa?¨ªas rusas como Zarubezhneft est¨¢n participando activamente en las exploraciones petroleras en el mar de Cuba".
Precis¨® que ese trabajo "va a continuar", pero tambi¨¦n resalt¨® la importancia del intercambio cient¨ªfico-t¨¦cnico y en ¨¢reas como el turismo, sector en el que Rusia se ha situado como uno de los principales emisores a la isla desde Europa.
Por otra parte, Matviyenko subray¨® el inter¨¦s de Mosc¨² en la colaboraci¨®n educativa y por que estudiantes cubanos "cursen estudios en universidades rusas".
Entre los avances bilaterales, la presidenta del Senado ruso mencion¨® asimismo que ambos pa¨ªses est¨¢n "contentos" por haber encontrado una soluci¨®n para la regulaci¨®n de la deuda de Cuba con el pa¨ªs europeo por los cr¨¦ditos otorgados en el per¨ªodo de la desaparecida Uni¨®n Sovi¨¦tica.
"Ahora se est¨¢n detallando los aspectos t¨¦cnicos del acuerdo para una pronta ratificaci¨®n y su aprobaci¨®n en nuestro Parlamento", agreg¨®.
El acuerdo de regularizaci¨®n de la deuda fue cerrado en abril pasado en La Habana junto a otros convenios, durante una visita del primer ministro ruso, Dimitri Medv¨¦dev.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.