Los pr¨¢cticos, claves en la renovaci¨®n del Canal paname?o a partir de 2015
![En las esclusas actuales, el barco m¨¢s grande que puede pasar puede tener hasta 294 metros de largo y 32 de ancho, con un peso de 45.000 toneladas, un tercio de los que se esperan a partir de 2015. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XKMQZYC2QBPCJ4UAVKT6C3EQGU.jpg?auth=21e969cc8829112f36dbebd5be5eaae2e54cdfda936160909b7972220abac203&width=414)
Dirigir un barco a largo de los 80 kil¨®metros del Canal de Panam¨¢ es una tarea de alta precisi¨®n que solo el tres por ciento de sus m¨¢s de 10.000 empleados est¨¢n capacitados para cumplir, y que ser¨¢ a¨²n m¨¢s compleja a partir de 2015 con la ampliaci¨®n de la v¨ªa interoce¨¢nica.
Casi cien a?os despu¨¦s de iniciadas las operaciones del Canal, construido entre 1904 y 1914 por Estados Unidos, el equipo de "pr¨¢cticos", los pilotos que llevan los barcos por la v¨ªa acu¨¢tica, se preparan para maniobrar los gigantescos buques "pos panamax" que a partir de 2015 transiten con hasta 13.000 contenedores.
Actualmente, el barco "panamax" m¨¢s grande que puede cruzar lleva "hasta 4.500 contenedores", dijo el presidente de la Asociaci¨®n de Pilotos del Canal, el capit¨¢n Rainiero Salas.
En las esclusas actuales, el barco m¨¢s grande que puede pasar puede tener hasta 294 metros de largo y 32 de ancho, con un peso de 45.000 toneladas, un tercio de los que se esperan a partir de 2015.
Desde que el primer pr¨¢ctico del Canal, el capit¨¢n griego John Constantine, dirigi¨® el primer tr¨¢nsito, por la v¨ªa han pasado unos 1,03 millones de embarcaciones, de acuerdo con cifras de la Autoridad del Canal de Panam¨¢ (ACP).
Esa labor de los pr¨¢cticos a lo largo de la historia de la ruta que une el Atl¨¢ntico y el Pac¨ªfico les ha llevado a pasar buques de guerra, submarinos nucleares, yates, veleros como el "Juan Sebasti¨¢n Elcano" de la Armada espa?ola e inmensos cruceros, entre otros.
Adem¨¢s, dijo Salas, en el tercer juego de esclusas que se construye se eliminar¨¢ el uso de las locomotoras que a ambos lados de las otras dos existentes ayudan a dirigir los barcos, y en las nuevas solo se emplear¨¢n remolcadores.
Los pilotos tambi¨¦n tendr¨¢n que aprender a "recostar" los inmensos buques a un lado de la esclusa, apoyados en las defensas del muro, para "deslizar" los barcos, que pueden llegar a tener un largo de 366 metros y 48 de ancho, por 15 metros de calado o profundidad del casco bajo el agua.
Esto se har¨¢ seis veces, tres en cada escal¨®n de la esclusa, en Gat¨²n (Atl¨¢ntico) o Miraflores (Pac¨ªfico), donde los barcos suben o bajan 25,75 metros para poder transitar el lago Gat¨²n y el Corte Culebra para llegar al otro lado.
A ello se agrega otro detalle nuevo, explic¨® Salas, pues al llegar a Gat¨²n rumbo sur-norte, la nueva esclusa no tendr¨¢ el muro de aproximaci¨®n que s¨ª se construir¨¢ en la de Miraflores y que existe en las actuales, por un asunto de profundidad del lago, lo cual ser¨¢ "otro reto" para la pericia de los pr¨¢cticos.
El directivo consider¨® probable que los tr¨¢nsitos sean "m¨¢s lentos", sobre todo al principio, de las diez horas que ahora toman.
Los pr¨¢cticos del Canal suman hoy 286, con una sola mujer entre ellos, Vilma Graciela Romero P¨¦rez, y del total, 268 son pilotos y los dem¨¢s se reparten entre gerentes, supervisores e instructores.
Es la fuerza laboral mejor pagada de los 10.000 empleados del Canal, excluyendo a los altos directivos, y una garant¨ªa de "eficiencia", ya que el n¨²mero de incidentes en la navegaci¨®n no supera el 0,14 por ciento de los 13.000 tr¨¢nsitos anuales del Canal.
El capit¨¢n ?lvaro Moreno, secretario de la Asociaci¨®n de Pilotos, precis¨® que s¨®lo quedan 15 pr¨¢cticos estadounidenses en el Canal, la edad promedio es de 48 a?os y su vida laboral puede ser de hasta cuatro d¨¦cadas, como es el caso de Salas, siempre y cuando pase los ex¨¢menes m¨¦dicos y se mantenga en constante preparaci¨®n.
El primer pr¨¢ctico paname?o del Canal fue Jerem¨ªas De Le¨®n, quien se estren¨® en estas tareas en mayo de 1975, y ya est¨¢ jubilado.
Pese a que falta poco para que el Canal ampliado entre en operaci¨®n, Salas y sus colegas dijeron que no saben si se contratar¨¢n m¨¢s pr¨¢cticos, aunque aseguraron que en Panam¨¢ ya hay suficientes marinos preparados para asumir esta labor.
El 31 de diciembre de 1999, cuando Estados Unidos transfiri¨® el Canal a Panam¨¢, unos cien pr¨¢cticos extranjeros quedaron trabajando en la ruta, de acuerdo con informes oficiales de la ¨¦poca, porque en aquellos a?os a¨²n no hab¨ªa los profesionales paname?os necesarios para completar el relevo.
La ACP inform¨® a Efe de que "hasta el momento han sido capacitados 109 pr¨¢cticos y 42 capitanes de remolcador" en el Centro de Simulaci¨®n, Investigaci¨®n y Desarrollo Mar¨ªtimo (SIDMAR) "en componentes, tanto del Canal actual, como en las necesidades a partir de su ampliaci¨®n".
El programa de capacitaci¨®n "para la operaci¨®n del Canal ampliado cambiar¨¢ en la medida en que la ACP reciba informaci¨®n por parte de los dise?adores del tercer juego de esclusas, para terminar los ajustes al simulador de navegaci¨®n en SIDMAR", seg¨²n la Autoridad.
Los pr¨¢cticos necesitan estos detalles para que la inversi¨®n de 5.250 millones de d¨®lares que cuesta la ampliaci¨®n est¨¦ plenamente justificada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.