La oposici¨®n pide al Gobierno la retirada del plan de racionalizaci¨®n del ferrocarril
La Izquierda Plural y el PSOE han presentado sendas proposiciones no de ley en el Congreso en las que instan al Gobierno a retirar el plan de racionalizaci¨®n del transporte ferroviario que suprimir¨¢ varias l¨ªneas regionales y de media distancia.
Ambos grupos parlamentarios han pedido al Ejecutivo que mantenga las obligaciones de servicio p¨²blico ferroviario que, seg¨²n explica Izquierda Plural, cumplen con misiones de inter¨¦s general.
Asimismo, el grupo parlamentario argumenta que esta declaraci¨®n de obligaci¨®n de servicio p¨²blico para los trenes explotados por Renfe y que circulan por las l¨ªneas y estaciones administradas por Adif debe ser suficiente para evitar cualquier cierre de l¨ªneas.
A su juicio, es lo que pretende el Ministerio de Fomento "estableciendo un plan de racionalizaci¨®n de los servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia que son financiados por el Estado" que adem¨¢s "puede ser un paso m¨¢s en el desmantelamiento del transporte p¨²blico en el Estado espa?ol".
En esta l¨ªnea, el PSOE ha solicitado la retirada del plan y el inicio de un proceso de di¨¢logo y acuerdo con las comunidades aut¨®nomas, ayuntamientos y organizaciones sociales "para garantizar que las obligaciones de servicio p¨²blico atienden adecuadamente al derecho de los ciudadanos a la movilidad y a los objetivos de cohesi¨®n y vertebraci¨®n territorial".
Para los socialistas, Fomento ha dise?ado este plan atendiendo al criterio general de declarar como obligaci¨®n de servicio p¨²blico todas las relaciones con un aprovechamiento superior al 15 %, algo que dejar¨¢ sin servicio de transporte por ferrocarril a decenas de localidades espa?olas.
Asimismo, exponen, la supresi¨®n de estos servicios y el cierre de estaciones afectar¨¢ "principalmente al medio rural e impedir¨¢ atender al objetivo de consolidaci¨®n del ferrocarril, tanto regional como de media distancia, como elemento esencial para garantizar unos servicios de transporte a unos ciudadanos que muchas veces no tienen otras alternativas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.