La carrera ol¨ªmpica madrile?a habr¨¢ generado 168.000 empleos de 2004 a 2025
![Los secretarios generales de UGT y CCOO, C¨¢ndido M¨¦ndez e Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, con el presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol, tras una entrevista en mayo pasado en la que mostraron su apoyo a la candidatura ol¨ªmpica de Madrid 2020. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XJOO4FN7D5XICRTSANGIVQXBDE.jpg?auth=6fad2c2a6459000a3eeb532e5d0e26fd350213e64493af730751a49369bed115&width=414)
Si la ciudad de Madrid obtiene finalmente los Juegos Ol¨ªmpicos de 2020, los esfuerzos realizados desde que inicio la carrera ol¨ªmpica en 2004 habr¨¢n generado 168.893 empleos a tiempo completo, un incremento en la producci¨®n de casi 19.000 millones de euros y un Valor A?adido Bruto (VAB) de 8.218 millones.
?sta es la estimaci¨®n que recoge el ¨²ltimo n¨²mero del Bar¨®metro de Econom¨ªa de la Ciudad de Madrid, realizado por el propio Ayuntamiento y dado a conocer hoy lunes.
El estudio afirma que los efectos de este proceso ya se han dejado sentir en la ciudad desde su comienzo, en 2004 con la candidatura a los Juegos de 2012.
Y ello por dos razones: las inversiones que desde el inicio se realizaron en la ciudad para dotarla de las infraestructuras deportivas y de transporte necesarias y mejorar las ya existentes, y la promoci¨®n que para Madrid ha supuesto las sucesivas candidaturas y que han permitido un incremento constante del n¨²mero de turistas que la visitan.
As¨ª, los 6.492,3 millones de euros ya invertidos en infraestructuras de transporte y en instalaciones deportivas han contribuido a un incremento de la producci¨®n de la ciudad en 9.151,7 millones de producci¨®n, 3.768,1 de VAB y 75.536 empleos equivalentes a tiempo completo.
Adem¨¢s, las sucesivas candidaturas ol¨ªmpicas de Madrid han supuesto una "excelente" campa?a de marketing para la ciudad, seg¨²n el Bar¨®metro, cuyos turistas han crecido un 3,8 % por encima de la media espa?ola en el periodo 2004-2012, lo que ha permitido obtener unos ingresos adicionales de 504,1 millones de euros en esos a?os.
Esos ingresos han supuesto un aumento de producci¨®n efectiva de 743 millones de euros, 353 de valor a?adido y 7.545 empleos equivalentes a tiempo completo adicionales.
Los redactores del estudio aventuran, no obstante, que, "por supuesto, los mayores impactos est¨¢n por llegar".
Si el pr¨®ximo 7 de septiembre Madrid es elegida sede de los Juegos Ol¨ªmpicos, sus efectos se prolongar¨ªan m¨¢s all¨¢, incluso, del 2020 "gracias a las inversiones realizadas, las pendientes y al enorme incremento de la capacidad de atracci¨®n de la ciudad como centro tur¨ªstico y de negocios".
Si bien el grueso de las inversiones p¨²blicas necesarias ya est¨¢ realizado, a¨²n restan unos 1.515,9 millones de euros que generar¨ªan para el per¨ªodo 2013-2020 un incremento de la producci¨®n de 3.236,9 millones de euros y 1.332,8 millones de euros de VAB, as¨ª como 26.717 nuevos puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.
A estos efectos se a?adir¨ªan los derivados del turismo, que en el escenario previsto registrar¨ªa un aumento de entre 1,5 y 2 millones de turistas en el a?o de celebraci¨®n de los juegos y un mill¨®n adicional en los cinco a?os posteriores.
Esto implicar¨ªa unos ingresos adicionales para la ciudad de 3.948,6 millones de euros en el periodo 2020-2025, un incremento de la producci¨®n de 5.822,1 millones de euros, 2.764,7 en VAB y 59.095 empleos equivalentes a tiempo completo adicionales.
En conjunto, ser¨ªa un incremento adicional de la producci¨®n de 9.059,0 millones de euros, 4,007,5 en VAB y 85.812 empleos adicionales equivalentes a tiempo completo.
Al sumar las distintas fases se obtendr¨ªan los mencionados incrementos en la producci¨®n efectiva (18.954 millones de euros), en VAB (8.218,5) y empleo (168.893 puestos de trabajo a tiempo completo).
Por sectores, las actividades m¨¢s beneficiadas ser¨ªan tres muy intensivas en empleo de mano de obra, el primero de ellos la construcci¨®n, que concentrar¨ªa el 42,5 % de la producci¨®n y el 40,9 % del empleo generado.
En segundo estar¨ªa la hosteler¨ªa, con un 10 % de la producci¨®n y un 17 % del empleo, y en tercer lugar el comercio minorista, con el 6,8 % de la producci¨®n y el 15,9 % del empleo.
Desde el punto de vista territorial, todos los distritos de la ciudad se benefician de la carrera ol¨ªmpica aunque destacando los distritos Centro, San Blas y Salamanca, con 13, 7 y 7 % respectivamente del total de actividad econ¨®mica y empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.