Un 18,5 % de los veh¨ªculos no super¨® la ITV en 2012
![Varios conductores esperan su turno para la revisi¨®n de su veh¨ªculo en un Centro de Inspecci¨®n Tecnica de Veh¨ªculos. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V7RTP3TZ4BLZ2YT3AWOLQKNVGE.jpg?auth=d7eba29461923e35e696abcbf5fd45a0803738084f71cc4b10f56a5c8c20545f&width=414)
La Inspecci¨®n T¨¦cnica de Veh¨ªculos (ITV) no fue superada en 2012 por el 18,5 % de los veh¨ªculos inspeccionados, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos hoy por la patronal del sector AECA-ITV.
Igualmente, las estaciones de ITV de todo el territorio nacional detectaron 5,6 millones de defectos graves en los 16.977.367 veh¨ªculos inspeccionados el pasado a?o, un 2,34 % m¨¢s que en 2011.
El ligero aumento en las inspecciones realizadas y el peque?o descenso en el n¨²mero de veh¨ªculos que no superaron la ITV pueden deberse a la implantaci¨®n -en enero pasado- del Proyecto ITICI, que fue anunciado a mediados de 2012, seg¨²n AECA-ITV.
Este proyecto, puesto en marcha por la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT), en colaboraci¨®n con AECA-ITV y las comunidades aut¨®nomas, permite recibir los datos de las inspecciones en tiempo real, con lo que la DGT sabe en todo momento qu¨¦ veh¨ªculo tiene la ITV en regla y cu¨¢l no, evitando as¨ª la proliferaci¨®n de falsificaciones de tarjetas y sellos de ITV e inspecciones falsas que se est¨¢n detectando ¨²ltimamente.
En n¨²meros absolutos, 3.143.227 veh¨ªculos fueron rechazados en primera inspecci¨®n por no reunir las condiciones m¨ªnimas de seguridad para circular por las v¨ªas p¨²blicas o por emitir a la atm¨®sfera emisiones nocivas superiores a las permitidas.
Ese 18,5 % de veh¨ªculos rechazados en 2012 supone que casi uno de cada cinco veh¨ªculos no super¨® a la primera su inspecci¨®n t¨¦cnica. El porcentaje de veh¨ªculos que no super¨® la ITV fue ligeramente menor (-0,8 %) que en 2011.
En conjunto, el n¨²mero de defectos graves localizados en los veh¨ªculos fue de 5.635.780, un 1 % inferior (245.835 menos) a los localizados en 2011.
Sin embargo, muchos autom¨®viles presentaban m¨¢s de un defecto grave, motivo por el que este n¨²mero es mayor que el de veh¨ªculos rechazados.
En cuanto a los defectos leves, el n¨²mero descendi¨® a los 12.283.359, disminuyendo en un 4 % a los localizados en 2011, al no existir defectos leves en el apartado de emisiones, dado que el manual de procedimiento de las estaciones de ITV no recoge pr¨¢cticamente defectos leves en emisiones, catalogando todos como defectos graves.
El apartado en el que m¨¢s defectos graves se hallaron fue el de alumbrado y se?alizaci¨®n (23,8 %), seguido de ejes, ruedas, neum¨¢ticos y suspensi¨®n (21,4 %) y frenos (15,7 %).
En el informe de las ITV de 2012 destaca el aumento de los defectos graves detectados en el primero de ellos con respecto a 2011 (el 4,5 % m¨¢s).
El apartado de ejes, ruedas, neum¨¢ticos y suspensi¨®n tambi¨¦n aumenta con respecto al a?o anterior, en este caso un 3,2 %. El porcentaje de defectos de frenado se mantiene igual que en 2011.
Recuerda la patronal del sector que 2012 cerca de 900.000 defectos graves en frenos se repararon tras su detecci¨®n en centros de ITV.
Seg¨²n el estudio "Contribuci¨®n de la Inspecci¨®n T¨¦cnica de Veh¨ªculos a la Seguridad Vial", realizado por el Instituto de Seguridad Vial de los Veh¨ªculos Autom¨®viles Duque de Santomauro (ISVA) de la Universidad Carlos III de Madrid, en 2011 las estaciones de ITV evitaron 170 v¨ªctimas mortales, cerca de 11.000 heridos de distinta consideraci¨®n y al menos 11.000 accidentes de tr¨¢fico.
Este mismo estudio afirma que si el 20 % de los veh¨ªculos que no acudieron a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, podr¨ªan haberse evitado al menos 7.100 accidentes, cerca de 7.000 heridos y 110 muertes adicionales.
En cuanto a los defectos leves, el principal apartado tambi¨¦n fue el de alumbrado y se?alizaci¨®n (35,9 %), seguido de motor y transmisi¨®n (18,9 %), acondicionamiento exterior, carrocer¨ªa, chasis (16,5%) y frenos (12,7 %).
En posteriores inspecciones, a los que los veh¨ªculos rechazados est¨¢n obligados a presentarse, el n¨²mero de veh¨ªculos que pas¨® la revisi¨®n fue de 2.793.830, mientras que el porcentaje de rechazados todav¨ªa alcanz¨® el 5,8 % 171.362 veh¨ªculos).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.