Cinco pasos para conseguir la certificaci¨®n energ¨¦tica si vende o alquila
El Colegio de Aparejadores explica c¨®mo conseguir la etiqueta que analiza la eficiencia energ¨¦tica de las casas
No puede haber ni venta ni alquiler de una vivienda o local sin certificado energ¨¦tico; es decir, una ¡°etiqueta¡± que refleja el comportamiento energ¨¦tico del inmueble y conseguirlo es sencillo, si se sabe c¨®mo, seg¨²n el Gabinete T¨¦cnico del Colegio de Aparejadores de Madrid que ha resumido el proceso en cinco pasos.
Primero:? Identificar a un t¨¦cnico competente.
Las Comunidades Aut¨®nomas est¨¢n obligadas a elaborar un registro de profesionales habilitados para hacer estas certificaciones y cada Comunidad tendr¨¢ que definir un ¨®rgano competente. En el caso de Madrid es la Direcci¨®n General de Industria, Energ¨ªa y Minas. Hay que consultar este registro para asegurarse de que la certificaci¨®n la realiza un t¨¦cnico acreditado.
Los arquitectos t¨¦cnicos o aparejadores son una de las profesiones habilitadas para efectuar estos certificados, as¨ª como los arquitectos y los ingenieros industriales. En los colegios profesionales facilitan informaci¨®n.
Segundo:? Solicitar presupuesto y concertar una cita con el t¨¦cnico.
El precio del certificado es libre, lo que ha dado pie a ofertas de dudosa fiabilidad. Dado que e incluye recomendaciones para mejorar la eficiencia, algunos est¨¢n ofreciendo el certificado gratis a cambio de ejecutar despu¨¦s las obras de reforma que se recomiendan. En otros casos, hay ofertas que garantizan de antemano una certificaci¨®n positiva,
Cada gobierno regional aplicar¨¢ un sistema de control de los certificados, y si se identifican incoherencias, se comunicar¨¢n al propietario, que tendr¨¢ un plazo de subsanaci¨®n o presentaci¨®n de alegaciones antes de proceder, en su caso, a modificar la calificaci¨®n.
Por tanto, los aparejadores alertan de que hay que desconfiar de certificaciones que no sean exhaustivas y puedan estar condicionadas por la oferta de obras posteriores.
Aconseja que se pidan varios presupuestos. Deben visitar la vivienda o al menos conocer sus caracter¨ªsticas b¨¢sicas. Como es obvio, el trabajo que conlleva analizar el rendimiento energ¨¦tico de una vivienda de 80 metros cuadrados no es el mismo que el de un unifamiliar de 200 metros.
Tercero: Comunique el certificado a la Comunidad Aut¨®noma.
Una vez el t¨¦cnico que ha contratado eval¨²a la vivienda y elabora el certificado, hay que comunicarlo al organismo competente en cada Comunidad Aut¨®noma. El certificado no tiene validez hasta que no es revisado por la Administraci¨®n, que comprueba que la evaluaci¨®n se ha ejecutado de forma correcta y que la calificaci¨®n de la vivienda es la adecuada. De ah¨ª la importancia de haber efectuado una calificaci¨®n exhaustiva.
Esta comunicaci¨®n implica a su vez unas tasas, definidas por cada Comunidad. La comunicaci¨®n puede hacerla un tercero o el propio t¨¦cnico si lo incluye dentro del paquete de servicios.
Cuarto: Recibir el n¨²mero de registro
En el plazo de unos dos d¨ªas h¨¢biles (depender¨¢ de cada Comunidad Aut¨®noma), obtendr¨¢ la etiqueta energ¨¦tica con el n¨²mero de registro asignado, lo que significa que la vivienda ya est¨¢ certificada y registrada con la supervisi¨®n administrativa correspondiente.
Desde que la norma entr¨® en vigor, las Comunidades Aut¨®nomas est¨¢n obligadas a crear un registro p¨²blico con los inmuebles acreditados y su correspondiente calificaci¨®n energ¨¦tica, a los que se les asigna un n¨²mero de registro.
El certificado de eficiencia energ¨¦tica tendr¨¢ una validez m¨¢xima de diez a?os, siendo el propietario el responsable de su renovaci¨®n. No obstante, el propietario puede actualizarlo voluntariamente si hace una reforma o considera que existen variaciones en aspectos del edificio que puedan modificar su calificaci¨®n energ¨¦tica.
Quinto: Incluir el certificado en los anuncios de venta o alquiler
El Real Decreto establece que la etiqueta energ¨¦tica debe incluirse en toda oferta, promoci¨®n y publicidad dirigida a la venta o alquiler. La normativa a¨²n no ha concretado c¨®mo, pero cuando se venda o alquile, el vendedor debe entregar el certificado al comprador o arrendatario.
El GabineteT¨¦cnico del Colegio de Aparejadores de Madrid recuerda que la calificaci¨®n A es la m¨¢s alta y va descendiendo hasta la G. Las letras responden a indicadores de kilos de emisi¨®n de CO2 por cada metro cuadrado de edificio, relacionados con las demandas o necesidades energ¨¦ticas, y los rendimientos de los equipos e instalaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.