Alpine no tuerce la mano de FCC
Juan B¨¦jar reafirma su estrategia de r¨¢pido saneamiento tras la insolvencia de la filial
Sanear y reestructurar un grupo del tama?o y la complejidad de FCC no es un camino de rosas, pero, a pesar de alg¨²n tropiezo grave ¡ªla insolvencia declarada en su filial Alpine¡ª, sus nuevos gestores lo est¨¢n recorriendo con diligencia. Las metas del Plan Estrat¨¦gico 2013-2015, presentado hace tres meses, a¨²n quedan lejos, pero el grupo de construcci¨®n y servicios ha avanzado mucho desde marzo en su consecuci¨®n, echando mano de desinversiones ¡ªcomo la de su filial Proactiv a la de una sociedad hospitalaria en Irlanda¡ª, metiendo la tijera a los costes y a las plantillas, y adelantando la reordenaci¨®n y refinanciaci¨®n de Realia.
¡°El equipo directivo de FCC y yo, en particular, estamos absolutamente comprometidos con el desarrollo del Plan Estrat¨¦gico. Todas las acciones planteadas en el plan est¨¢n lanzadas y en fase de ejecuci¨®n: las m¨¢s relevantes son la reducci¨®n del endeudamiento y el ajuste de los costes de estructura¡±, declar¨® el mi¨¦rcoles a este suplemento su vicepresidente y consejero delegado, Juan B¨¦jar.
El grupo se ha hecho, adem¨¢s, en estos meses con importantes adjudicaciones. En Reino Unido ha logrado su mayor adjudicaci¨®n dentro de un consorcio para la construcci¨®n y operaci¨®n del Puente de Mersey por 700 millones de euros. En B¨¦lgica, ha sido designado mejor licitador (preferred bidder) en un proyecto penitenciario presupuestado en 600 millones. En Per¨² se ha adjudicado la construcci¨®n del Puerto del Callao, en Lima, y un complejo deportivo en Trujillo, por valor de 200 millones. Y FCC Aqualia acumula contratos por un valor superior a 1.100 millones de euros.
Adem¨¢s, seg¨²n fuentes de la compa?¨ªa, en pr¨®ximos d¨ªas, FCC va a anunciar dos macrocontratos, el mayor en la historia de las constructoras espa?olas (una infraestructura ferroviaria para un pa¨ªs ¨¢rabe) y otro de ¨ªndole medioambiental en Reino Unido, y va a dar a conocer una desinversi¨®n m¨¢s, la venta del 50% de una filial checa de su divisi¨®n de aguas.
¡°Queremos adelantar las desinversiones
FCC, que acumul¨® 1.146 millones de p¨¦rdidas en 2012 y 140 millones en el primer trimestre de 2013, anunci¨® en marzo una dr¨¢stica poda en sus actividades ¡ªdesinversiones hasta 2015 por valor de 2.200 millones¡ª para centrarse en infraestructuras, medio ambiente y ciclo del agua.
¡°Nuestro objetivo es realizar pr¨¢cticamente todas las desinversiones¡± previstas en el plan ¡°a lo largo de este a?o, con el fin de que el efecto de la reducci¨®n del endeudamiento se note claramente en los resultados de 2014 y estemos en condiciones de recuperar la retribuci¨®n al accionista¡±, se?ala B¨¦jar. ¡°FCC¡±, agrega su vicepresidente, ¡°tiene una gran fortaleza en servicios medioambientales y agua, dos actividades que actualmente contribuyen con casi 800 millones de euros al ebitda del grupo. El liderazgo que tenemos en estas actividades es la mejor palanca de apoyo para superar la crisis de los negocios c¨ªclicos¡±.
El objetivo del plan trienal es alcanzar a su t¨¦rmino 1.200 millones de ebitda, una generaci¨®n de caja de 850 millones y una deuda de 5.200 millones, lo que supone recortar 2.700 millones sobre su deuda a 31 de diciembre pasado.
En pos de esas metas, el grupo ha sacado adelante en abril un expediente de regulaci¨®n de empleo pactado con los sindicatos que afecta a 842 empleados del sector de la construcci¨®n; ha vendido en junio su participaci¨®n del 50% en Proactiva, firma que opera en Latinoam¨¦rica; a Veolia por 150 millones (81 millones de plusval¨ªa), y ha encargado a BNP que busque comprador para su filial de mobiliario urbano Cemusa.
Donde s¨ª ha pinchado FCC es en su constructora austriaca. Alpine, que cerr¨® 2012 con una p¨¦rdida neta de 450 millones y el primer trimestre de 2013 con una p¨¦rdida antes de impuestos de 90 millones (53 millones m¨¢s que lo fijado en un plan de reestructuraci¨®n pactado con los acreedores) ha estado buscando hasta hace 10 d¨ªas un cr¨¦dito que la salvase del naufragio. No pudo ser, y el 19 de junio solicit¨® concurso de acreedores. Una decisi¨®n derivada del deterioro de su situaci¨®n operativa desde principios de 2012. La matriz ha recordado, en una comunicaci¨®n a la CNMV, que sus cuentas consolidadas en 2012 registraron ya p¨¦rdidas de 420 millones procedentes de Alpine.
FCC apunt¨®, en ese comunicado, que el concurso de acreedores iba a tener un impacto significativo en sus cuentas. Al final, el desaguisado ha sido mayor. El administrador concursal acaba de solicitar el cierre de Alpine, tras fracasar el intento de crear una sociedad operativa para seguir con los negocios de la firma insolvente. Un palo para FCC, aunque en la compa?¨ªa subrayan el lado positivo: el cierre sutura la hemorragia austriaca en sus cuentas.
¡°La insolvencia de Alpine¡±, provocada por la falta de consenso entre sus acreedores, tiene como efecto en FCC, explican fuentes del grupo, ¡°la imputaci¨®n de una p¨¦rdida de 289 millones, de car¨¢cter contable y con el fin de dar de baja los activos. En el lado de los pasivos, una vez que se inicie la liquidaci¨®n de la sociedad, FCC descontar¨¢ la deuda asociada a Alpine, que ascend¨ªa al cierre del primer trimestre a 625 millones¡±.
Recalcan adem¨¢s, en FCC, que la insolvencia de Alpime ¡°no altera la senda ni los objetivos del Plan Estrat¨¦gico¡± de la matriz.
¡°FCC ha iniciado un proceso de transformaci¨®n interna que es imparable y profundo. Vamos a ser una empresa m¨¢s ¨¢gil. B¨¢sicamente vamos a mantener la cifra de negocio, excluido el efecto de Alpine, y reducir los gastos de estructura en m¨¢s de 200 millones. La mejora de los m¨¢rgenes se trasladar¨¢ directamente a la cuenta de resultados¡±, explica B¨¦jar.
¡°La insolvencia de Alpine es un obst¨¢culo que hemos tenido que superar. Sin embargo¡±, agrega B¨¦jar, ¡°la capacidad de contrataci¨®n de proyectos internacionales muestra una gran fortaleza, como lo demuestran las ¨²ltimas adjudicaciones y las que se van a producir en pr¨®ximas semanas¡±.
FCC, en todo caso, no levanta el pie del acelerador y se acoge al pragmatismo al que aludi¨® ante los accionistas su presidenta, Esther Alcocer Koplowitz, para apretarse el cintur¨®n m¨¢s de lo previsto inicialmente y afrontar as¨ª un entorno de la econom¨ªa general y de alguno de sus negocios que evoluciona peor de lo esperado.
Un buen ejemplo de ello, aparte del borr¨®n y cuenta nueva de Alpime, es la reciente revisi¨®n del Plan de Negocio 2012-2021 de Cementos Portland Valderrivas, tras caer un 29% el consumo de cemento en Espa?a en el primer trimestre y registrar la compa?¨ªa en ese periodo una p¨¦rdida de 27,7 millones, sin incluir las plusval¨ªas contables derivadas del canje de Cementos Lemona acordado en febrero con la irlandesa CRH.
La revisi¨®n del plan de la Portland Valderrivas incorpora nuevos expedientes de regulaci¨®n temporal de empleo en sus f¨¢bricas de cemento, el cierre de plantas de hormig¨®n, ¨¢rido y mortero y desinversiones en activos no estrat¨¦gicos. Esta compa?¨ªa hab¨ªa recurrido recientemente a distintos ajustes de plantilla que afectaron a unos 600 trabajadores.
Los continuos cambios en la regulaci¨®n de la energ¨ªa renovable en Espa?a est¨¢n dificultando y retrasando, por otro lado, la venta de estos activos prevista en la estrategia de FCC. La incertidumbre ha enfriado el apetito comprador de algunas multinacionales, pero en FCC conf¨ªan en poder cerrar la desinversi¨®n antes de que termine 2013. La venta reducir¨ªa mucho su endeudamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.