La inflaci¨®n interanual crece hasta el 2,1% por el precio de los carburantes
Los datos del ¨ªndice de precios de consumo (IPC) confirman dos meses concecutivos de subida
![Fuente: INE](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7UIDXMJNHGGC5SHDU2CT7M6KEQ.png?auth=6168d3966109cc9de6a908b1ff3f67f7675d31f29b6631d2939418eb8a9d9c78&width=414)
La subida del 1,7% en el precio de los carburantes y lubricantes es la principal causa del aumento interanual de la tasa de variaci¨®n del ?ndice de Precios al Consumo (IPC), que se situ¨® en junio en el 2,1%. El secretario de Estado de Econom¨ªa, Fernando Jim¨¦nez Latorre, ha se?alado este viernes que esta subida ¡ªcuatro d¨¦cimas superior a la registrada en mayo¡ª del principal indicador de la inflaci¨®n entraba "dentro de las previsiones" del ministerio.
Jim¨¦nez Latorre ha asegurado que este incremento se considera "transitorio" y que en Econom¨ªa esperan que la tendencia "vaya moder¨¢ndose" en los pr¨®ximos meses hasta acabar el a?o en una cifra "cercana al 1%".
Junto al aumento del precio del transporte, otro de los principales responsables de la subida es el incremento del precio de los alimentos, que se va hasta el 3,7%, con especial incidencia en las patatas, las carnes y las frutas frescas. El precio de la vivienda, que subi¨® un 0,4% por el aumento del gas¨®leo para calefacci¨®n, tambi¨¦n tuvo que ver en la cifra final. Los precios que m¨¢s bajaron en el sexto mes del a?o fueron los de las comunicaciones (4%), los objetivos recreativos (3,4%) y los productos l¨¢cteos (2,4%).
Por comunidades aut¨®nomas, Cantabria fue con el 3% el territorio que registr¨® na subida m¨¢s alta del IPC, mientras que Canarias ¡ªcon el 1,6%¡ª experiment¨® la m¨¢s baja.
Respecto a mayo, la variaci¨®n mensual es del 0,1%, una cifra que Jim¨¦nez Latorre ha calificado de "moderada" y ha atribuido a los productos "vol¨¢tiles" como los alimentos y la energ¨ªa. La inflaci¨®n subyacente ¡ªque excluye la variaci¨®n de los precios de estos elementos m¨¢s susceptibles de alteraciones¡ª se mantuvo en el 2%, una d¨¦cima por debajo del IPC general. La inflaci¨®n anual a impuestos constantes, es decir, lo que se hubieran incrementado los precios en caso de que los impuestos no hubieran variado, fue del 0,1%, dos puntos por debajo del IPC general.
Los sindicatos han mostrado su rechazo a estos datos. El secretario de Acci¨®n Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha defendido que los precios est¨¢n "completamente fuera de la realidad de la econom¨ªa y del consumo" en Espa?a. CC OO, en un comunicado, ha dicho que el esfuerzo del Gobierno para controlar los precios p¨²blicos y privados debe ser "prioritario" en una situaci¨®n de recesi¨®n.
Ante el anuncio del Ejecutivo este viernes de una reforma energ¨¦tica, Jim¨¦nez Latorre ha dicho que en Econom¨ªa no esperan que esos cambios tengan un impacto significativo en el precio de la electricidad y por tanto en el IPC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.