El d¨¦ficit de tarifa el¨¦ctrico alcanz¨® 2.625 millones hasta mayo
El d¨¦ficit de tarifa ascendi¨® a 2.624,9 millones hasta mayo, el 1,8 % menos que el previsto y el 2,8 % m¨¢s que un a?o antes, seg¨²n los c¨¢lculos de la Comisi¨®n Nacional de Energ¨ªa (CNE), que indica que no se ha percibido nada ni por las subastas de derechos de CO1 ni por el cr¨¦dito extraordinario.
Estos dos factores, subraya el regulador, lograr¨¢n disminuir "necesariamente" el d¨¦ficit en las liquidaciones posteriores.
La CNE se?ala adem¨¢s que de no ser por los ingresos de 709 millones de euros de las transferencias del Fondo de Amortizaci¨®n del D¨¦ficit El¨¦ctrico (FADE) -creado para sacar al mercado los derechos de cobro del d¨¦ficit tarifario- que se incluyeron como ingresos en la tercera liquidaci¨®n provisional, el d¨¦ficit hubiese sido de 3.334,1 millones de euros, un 24,8 % superior al previsto.
Durante la convalidaci¨®n por el Congreso del decreto para garantizar la estabilidad financiera del sistema el¨¦ctrico, la primera norma aprobada dentro del paquete de medidas que conforman la reforma del sector, el ministro de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria, ha avanzado que en 2013 el d¨¦ficit ser¨¢ de entre 2.500 y 3.000 millones de euros.
Seg¨²n ha explicado Soria, la reforma el¨¦ctrica va a acabar con el d¨¦ficit de forma definitiva, pero en 2013 todav¨ªa se registrar¨¢ un desfase, ya que las medidas de la reforma no se van a aplicar durante todo el ejercicio.
La liquidaci¨®n de mayo refleja tambi¨¦n que al pago de las primas del r¨¦gimen especial se destinaron 4.460,5 millones de euros, un 15,6 % m¨¢s que lo previsto para el ejercicio y un 15,1 % por encima de lo correspondiente al ejercicio anterior.
Por su parte, los ingresos brutos totales del sistema fueron de 4.770,8 millones de euros, el 4,9 % menos, de los que m¨¢s de un 98 % (4.708,3 millones) procedieron de la facturaci¨®n de las tarifas de acceso.
Por su parte, los ingresos de las actividades reguladas ascendieron a 203,2 millones, un 80 % menos.
La moratoria nuclear, sobre los ingresos regulados, ascendi¨® a 24,2 millones, el 7,8 % menos, en tanto que los ingresos de transporte y distribuci¨®n comercial se situaron en 726 y 1.707 millones, respectivamente.
El pasado 12 de julio el Consejo de Ministros dio el visto bueno a un conjunto de medidas para reformar el sistema el¨¦ctrico, de las que por ahora s¨®lo est¨¢ en vigor el decreto convalidado por el Congreso.
Esta norma establece un recorte de costes de 4.500 millones de euros. De esta cantidad 2.700 millones se lograr¨¢n recortando en actividades reguladas (transporte, distribuci¨®n y retribuci¨®n de las energ¨ªas renovables), 900 millones pasar¨¢n a los Presupuestos Generales del Estado y los 900 millones se lograr¨¢n con una subida de la luz en agosto del 3,2 %.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.