La reactivaci¨®n econ¨®mica de EE.UU. ha sido m¨¢s fuerte que lo calculado
![En la imagen, la sede del Departamento de Comercio de los EE.UU. en Washington D.C. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T76TWVHJNNU32JQUO7V7TDMQOI.jpg?auth=0369bca6fb3a600170715f8d55bfa80b7465069177d69ae84639149d119c5194&width=414)
La actividad econ¨®mica de Estados Unidos creci¨® a una tasa anualizada del 1,7 % entre abril y junio pasado, sum¨¢ndose as¨ª a una recuperaci¨®n de la peor recesi¨®n desde la Segunda Guerra Mundial m¨¢s robusta que lo antes calculado.
El Departamento de Comercio, que divulg¨® hoy el primero de sus tres c¨¢lculos del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre, tambi¨¦n ajust¨® sus cifras para el periodo de entre enero y marzo, que muestran un crecimiento del 1,1 %.
El Gobierno, asimismo, ajust¨® sus cifras desde el final de la recesi¨®n en julio de 2009 hasta fin de 2012, que muestran ahora una tasa anualizada de crecimiento del 2,3 %, en lugar de la antes calculada del 2,1 %.
En todo 2012 el PIB creci¨® un 2,8 %, en lugar del c¨¢lculo previo del 2,2 %, con la ayuda del gasto de los consumidores y m¨¢s producci¨®n agropecuaria.
La mayor parte del incremento en 2012 ocurri¨® en el primer trimestre, que ahora muestra un avance del 3,7 % en lugar del 2 % del c¨¢lculo anterior.
En cambio, en el ¨²ltimo trimestre el PIB creci¨® apenas un 0,1 % dado que empez¨® a sentirse el corte dr¨¢stico del gasto militar, que ha sido el m¨¢s sustancial desde el final de la participaci¨®n estadounidense en la guerra en Vietnam en 1972.
La tasa anual promedio de crecimiento de la mayor econom¨ªa del mundo entre 1929 y 2012 es ahora del 3,3 %, en lugar del c¨¢lculo anterior del 3,2 %.
El Departamento de Comercio ha modificado sus m¨¦todos de medici¨®n de la actividad econ¨®mica incluyendo ahora el gasto en ¨¢reas tales como el esparcimiento, la investigaci¨®n y el desarrollo, que en 2012 a?adieron 526.000 millones de d¨®lares al valor de bienes y servicios.
La mayor¨ªa de los analistas hab¨ªa calculado que entre abril y junio el PIB habr¨ªa aumentado a un ritmo del 1,1 %.
El gasto de los consumidores, que en EE.UU. equivale a m¨¢s de dos tercios del PIB, aument¨® un 1,8 % en el segundo trimestre, cuando la inversi¨®n empresarial creci¨® un 9 % encabezada por otro incremento de dos d¨ªgitos en la construcci¨®n de viviendas.
Los avances en el empleo y la valoraci¨®n creciente de los bienes ra¨ªces est¨¢n fortaleciendo la confianza de los consumidores y han aumentado la producci¨®n y las ventas de veh¨ªculos automotores, lo cual apunta a un ritmo de actividad econ¨®mica a¨²n mayor en el tercer trimestre.
Algunos analistas destacan que ese fortalecimiento ocurre a¨²n a pesar de los cortes de gastos del Gobierno, que entraron en vigencia el 1 de marzo, y los aumentos de impuestos sobre los sueldos, vigentes desde enero.
El informe muestra asimismo que la inflaci¨®n entre abril y junio estuvo por debajo de la meta de la Reserva Federal, que hoy concluye dos d¨ªas de reuniones en las cuales determinar¨¢ si comienza a retirar sus est¨ªmulos monetarios destinados a incentivar el crecimiento econ¨®mico.
Un informe simult¨¢neo del Departamento de Trabajo mostr¨® que el costo de la mano de obra en EE.UU. creci¨® un 0,5 % en el segundo trimestre. La mayor¨ªa de los analistas hab¨ªa calculado un incremento del 0,4 %.
En los doce meses hasta junio el costo del empleo ha subido un 1,9 % para los empleadores.
En cuanto a los sueldos, que representan alrededor del 70 % de esos costos, subieron un 0,4 % entre marzo y junio, despu¨¦s de un aumento del 0,5 % en el trimestre anterior.
El Departamento de Trabajo a?adi¨® que el costo de los beneficios -seguro m¨¦dico, planes de retiro- subi¨® un 0,4 % en el segundo trimestre comparado con un aumento del 0,6 % en los tres meses anteriores.
Los datos del Gobierno indican que entre enero y junio la econom¨ªa estadounidense ha tenido una ganancia promedio mensual de 202.000 empleos, comparado con una ganancia neta de 180.000 en los seis meses anteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.