Senador del Polo Democr¨¢tico asegura que el TLC con la UE viola la constituci¨®n
![En la imagen, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Diaz-Granados. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RE3MRL7ZYC5ZKV3HL7CJDSU5SI.jpg?auth=e58992b14036ef230664a079959b97a4603017e2471e3b48d3fdfa368c75367f&width=414)
El senador izquierdista Jorge Robledo asegur¨® hoy que el gobierno colombiano infringi¨® la Constituci¨®n al permitir la entrada en vigencia hoy del Acuerdo Comercial con la Uni¨®n Europea (UE), porque la iniciativa no fue sometida antes a una revisi¨®n de constitucionalidad.
"En Colombia los tratados solo pueden entrar en vigor cuando tienen revisi¨®n de constitucionalidad y el gobierno no lo hizo", se?ala hoy un comunicado de la oficina de prensa del congresista.
Robledo advirti¨® que "este TLC adem¨¢s de ser ilegal provocar¨¢ da?os enormes a la agricultura y a la industria nacional ya que esa potencia destina en subsidios agr¨ªcolas m¨¢s de 70 mil millones de euros al a?o, mientras que en Colombia el agro se encuentra rezagado", dijo.
"Es mejor ser vaca en la UE que campesino colombiano, porque recibe m¨¢s plata del Estado una vaca en la UE que un campesino en Colombia", a?adi¨®.
Robledo manifest¨® que este acuerdo comercial ser¨¢ tan da?ino como el de Estados Unidos y que la Comunidad Europea buscar¨¢ desaguar su crisis econ¨®mica en Colombia con la venia de un gobierno que act¨²a al servicio de las trasnacionales extranjeras y en detrimento del inter¨¦s nacional.
"Con los TLC ganan unos criollos que separaron su suerte personal de la suerte de la naci¨®n. A ellos les va bien cuando a Colombia le va mal", enfatiz¨®.
El Acuerdo Comercial entre Colombia y la Uni¨®n Europea entr¨® en vigor hoy, luego de una ardua negociaci¨®n que comenz¨® en 2007 y que consolidar¨¢ las relaciones con el que ha sido hasta ahora su segundo socio comercial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.