Empleo destaca que paro crece cada vez menos y la contrataci¨®n sigue activa
![Los secretarios de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, y de Seguridad Social, Tom¨¢s Burgos, presentaron hoy en Madrid los datos de paro de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A7KJUAKFUB3LKND4UKT4OJGQRE.jpg?auth=42c67758d01a92878ab14fa87444e9acac9fc25167b3a5107d0b60f40f630b7d&width=414)
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha destacado hoy que el paro crece cada vez menos, al tiempo que la contrataci¨®n se mantiene activa.
Hidalgo as¨ª lo ha asegurado en la rueda de prensa para valorar el paro de julio (baj¨® en 64.866 personas, hasta las 4.698.814), en la que ha comparecido con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tom¨¢s Burgos, quien ha analizado los de afiliaci¨®n (32.890 trabajadores m¨¢s se dieron de alta en julio, hasta los 16.426.756).
Seg¨²n Hidalgo, la cifra de julio refleja que se mantiene "con vigor" la tendencia de freno del ritmo de crecimiento del paro iniciada en mayo de 2012.
La secretaria de Estado ha resaltado que julio es el quinto mes consecutivo en el que disminuye la cifra de parados, algo que no suced¨ªa desde 2007.
Tambi¨¦n ha subrayado que el aumento del desempleo en los ¨²ltimos doce meses es de 111.359 personas, cuando en julio pasado el alza interanual era de 507.713 personas.
Para Hidalgo el "buen comportamiento" registrado el mes pasado es coherente con la evoluci¨®n de otros indicadores econ¨®micos.
Por su parte, Tom¨¢s Burgos ha considerado que julio ha tenido un comportamiento muy positivo, puesto que ha sido m¨¢s s¨®lido que el mismo mes de un a?o antes y ha registrado signos claros de avance en t¨¦rminos interanuales.
Burgos ha explicado que el crecimiento mensual registrado multiplica por seis el de julio de 2012.
Asimismo ha pronosticado que esta tendencia -suma cinco meses en positivo- va a tener continuidad a lo largo de los pr¨®ximos meses, a pesar de que el sistema ha perdido durante la crisis 3.066.185 afiliados, el 15,73 % del total.
Aunque ha reconocido que la subida de la afiliaci¨®n de julio se ha debido al efecto calendario (a las contrataciones de la campa?a veraniega), ha reiterado que asienta una moderada pero constante mejora de las altas a la Seguridad Social.
![Los secretarios de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, y de Seguridad Social, Tom¨¢s Burgos, presentaron hoy en Madrid los datos de paro de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MU7RT2CUIBMMU657DHODQ3OPI4.jpg?auth=b5f089da0a7712d899952f31fc59fde138de032320ac32778b50ef556ec41928&width=414)
El dato de julio, ha a?adido, se explica fundamentalmente por la pujanza de las contrataciones en el sector servicios y por las bajas habidas por la finalizaci¨®n de algunas actividades del curso escolar, caso de las extraescolares.
En el apartado de educaci¨®n en julio ha habido 79.163 bajas, de las que 3 de cada 10 empleos perdidos se deben al final de las clases extraescolares, seg¨²n Tom¨¢s Burgos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.