El consumo impulsa la econom¨ªa francesa
El PIB galo creci¨® un 0,5% en el segundo trimestre, por encima de las previsiones
![Moscovici (centro) en una fábrica de chocolate en Bayona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DMCWGZMPYTMVJYZNPWB3PMEBCU.jpg?auth=ee750502303daab883e1fd0d5de3f5869ae640b97829451c118478ffd6c67194&width=414)
Los datos del crecimiento econ¨®mico franc¨¦s parecen darle la raz¨®n al presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, que desde principios del verano manifiesta un sorprendente optimismo sobre la recuperaci¨®n de la econom¨ªa del pa¨ªs. El Producto Interior Bruto (PIB) franc¨¦s creci¨® un 0,5% en el segundo trimestre, muy por encima del 0,2% estimado a principios de julio por el Instituto Franc¨¦s de Estad¨ªsticas (Insee), que ha publicado las cifras este mi¨¦rcoles. Se trata de la mayor progresi¨®n del PIB del pa¨ªs desde el primer trimestre de 2011, cuando creci¨® un 1,1%, y oficializa la salida de la recesi¨®n de Francia.
La subida se debe principalmente a un rebote del consumo de los hogares, que progresa un 0,4% , despu¨¦s de haber ca¨ªdo un 0,1%. La inversi¨®n, por su parte, ha disminuido menos que a principios del a?o, al caer un 0,5% en lugar de un 1%.
La producci¨®n total de bienes y servicios tambi¨¦n se acelera, con una subida del 0,9% despu¨¦s de un trimestre de crecimiento nulo, en particular la producci¨®n de material de transporte, como la industria autom¨®vil, que se dispara un 8,2%, despu¨¦s de caer un 1%.
Estas cifras ponen fin a dos trimestres consecutivos de retrocesos del orden del 0,2%. Con este dato ¡ªaun en caso de estancamiento en los dos ¨²ltimos trimestres¡ª el crecimiento anual ser¨ªa del 0,1%, coincidiendo as¨ª con la previsi¨®n oficial del Gobierno.
¡°Esto demuestra que estamos en buen camino¡±, se ha felicitado el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, quien ha subrayado la necesidad de seguir trabajando por el crecimiento y contra el desempleo. ¡°Esta cifra, superior a las previsiones disponibles, confirma la salida de la recesi¨®n de la econom¨ªa francesa" ha destacado por su parte el ministro de Finanzas. Pierre Moscovici ha se?alado que los ¨²ltimos informes de coyuntura y las cifras recientes sobre la producci¨®n industrial, el consumo de los hogares y del comercio exterior "ya dejaban entrever" esta situaci¨®n.
Si bien por encima de lo esperado, este crecimiento no es suficiente para garantizar que el Ejecutivo cumpla con su gran promesa de revertir la curva del desempleo antes de final de a?o. Los datos del paro ¡ªtambi¨¦n publicados este mi¨¦rcoles por el Insee¡ª parecen indicar lo contrario. El ritmo de destrucci¨®n de empleo en el sector privado volvi¨® a acelerarse en el segundo trimestre, con una ca¨ªda de 27.800 empleos, muy por encima de los 8.300 empleos perdidos en el anterior trimestre. ¡°Necesitamos un crecimiento anual del 1,5% para reducir el desempleo¡±, ha reaccionado la patronal Medef en un comunicado en el que pide reformas estructurales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.