Los astilleros esperan que el sector recupere la confianza y la contrataci¨®n
![Trabajadores de los Astilleros Zamakona de Pasaia (Gipuzkoa) observan la botadura de un buque. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WIH76KLVNXNBV2LNEOMLIZV62M.jpg?auth=35ebcd1f1ddee4c2faf78a94c154256c46cfe98801b9a0f72c09c130a557b1d4&width=414)
Los peque?os y medianos astilleros agrupados en Pymar consideran que la cuantificaci¨®n de las ayudas a devolver supone el primer paso para recuperar la confianza de los inversores en este sector innovador y tecnol¨®gicamente avanzado y conf¨ªan en que esta decisi¨®n impulse la contrataci¨®n de buques.
Despu¨¦s de que el Ministerio de Hacienda enviase ayer un escrito a la UE en el que se cifra en 126 millones de euros de m¨¢ximo el importe a devolver, Pymar conf¨ªa en que se logre restablecer la confianza en el sector naval espa?ol por parte de las entidades financieras e inversores y puedan ponerse en vigor los nuevos contratos en los que los astilleros llevan meses trabajando mediante el nuevo sistema de financiaci¨®n de activos.
Adem¨¢s, Pymar ha valorado la rapidez con la que el Gobierno ha logrado identificar y cuantificar el importe m¨¢ximo sujeto a devoluci¨®n de las operaciones materializadas al amparo del r¨¦gimen denominado "tax lease", y que afecta a los inversores que financiaron la construcci¨®n de buques entre 2007 y 2011, se?ala la patronal en un comunicado.
Pymar entiende que los 126 millones de euros que Hacienda ha determinado podr¨ªan verse reducidos en funci¨®n del porcentaje de ayuda que pueda considerarse compatible, para lo que se deber¨¢ esperar a que se estudie cada una de las operaciones en detalle
Sin embargo, la patronal considera "injusta y discriminatoria" la decisi¨®n de recuperaci¨®n de estas ayudas adoptada por la Comisi¨®n Europea (CE), por lo que mantiene su apoyo firme al Ejecutivo espa?ol de cara al recurso que se deber¨¢ presentar antes del 28 de septiembre.
En este sentido, el sector naval conf¨ªa en que Bruselas d¨¦ por buena la interpretaci¨®n realizada por el Gobierno de Espa?a.
Asimismo, Pymar subraya que los astilleros espa?oles, a pesar de este bloqueo durante los ¨²ltimos dos a?os, mantienen su potencial innovador y su capacidad exportadora y se encuentran entre los m¨¢s competitivos del mundo.
Por ello, insiste en la necesidad de que la Administraci¨®n, los inversores y los dem¨¢s agentes mantengan su confianza en un sector del que dependen 87.000 familias en Espa?a.
Fuentes del Ministerio de Hacienda se?alaron ayer a Efe que el m¨¢ximo de 126 millones es una cuant¨ªa te¨®rica, basada en una autorizaci¨®n inicial, que ha considerado que todas las estructuras fiscales se han completado.
Seg¨²n estas fuentes, ser¨¢ necesario analizar, caso por caso, el beneficio fiscal realmente obtenido. Para ello es necesario disponer de datos adicionales sobre la realidad de cada operaci¨®n, as¨ª como sobre su ritmo de ejecuci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.