EE UU facilita la financiaci¨®n de empresas emergentes
Acaba de entrar en vigor un nueva marco legal que les permite buscar capital en Internet para sufragar sus operaciones La medida forma parte de la conocida como JOBS Act y tiene como objetivo general incentivar el empleo
Para los que se aventuren a lanzar una nueva empresa en Estados Unidos, acaba de entrar en vigor un nueva marco legal que les permite buscar capital en Internet para financiar las operaciones de sus negocios sin necesidad de tener que registrarse ante el supervisor. La medida, que desregula as¨ª c¨®mo una firma emergente recauda dinero, forma parte de la conocida como JOBS Act y tiene como objetivo general incentivar el empleo.
Se trata, en esencia, de lograr que el dinero que va buscando oportunidades de negocio llegue m¨¢s f¨¢cil a los empresarios que quieren desarrollar una buena idea, como le pas¨® en su origen a la red social Facebook o ahora a Twitter. Precisamente el microblog est¨¢ usando la JOBS Act para avanzar en secreto por el camino que le llevar¨¢ eventualmente a Wall Street.
Una de las v¨ªas para dar con inversores y recaudar fondos es Internet. Pero las reglas de juego no estaban muy claras sobre el uso de esta plataforma como veh¨ªculo de contacto entre la parte que tiene los d¨®lares y las que los necesitan para crecer. Lo que es una inc¨®gnita en este momento incipiente es c¨®mo la nueva ventana que se abre puede acabar incentivando el fraude.
Hasta ahora, cuando una empresas necesitaba fondos acude a financiaci¨®n privada o busca en ¨²ltima instancia el efectivo en el mercado burs¨¢til, con una oferta p¨²blica. Ese es un entorno regulado. Aunque el crowdfunding -financiaci¨®n participativa- se ve como una oportunidad, ese dinero tambi¨¦n puede acabar en empresas emergentes con un futuro cuestionable.
La nueva normativa es consecuencia del fin de una prohibici¨®n que databa de hace ocho d¨¦cadas, que imped¨ªa hacer publicidad de las inversiones privadas. Para reducir el riesgo de fraude o abuso, el regulador financiero en EE UU quiere ahora que estas empresas emergentes sean m¨¢s claras sobre los detalles que sigue para la recaudaci¨®n de esos fondos y la venta de acciones.
La Securities and Exchange Commision calcula que las ofertas privadas movieron 903.000 millones de d¨®lares el pasado a?o. Eso equivale a 1,5 millones de media por cada peque?a empresa que recibi¨® fondos. Aunque en julio decidi¨® acabar con la restricci¨®n a la manera en la que las empresas emergentes buscan inversores, tambi¨¦n ve necesario incrementar la informaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.