El Congreso ampl¨ªa al 8 de octubre el plazo de enmiendas a la ley de cajas
El Congreso ha ampliado al 8 de octubre el plazo para presentar enmiendas a la ley de cajas y fundaciones bancarias que deber¨¢ aprobarse antes de fin de a?o, seg¨²n los compromisos adquiridos en el Memor¨¢ndum de Entendimiento (MOU) de ayuda a la banca acordado con Europa.
Esta es la cuarta ampliaci¨®n de plazo desde que el proyecto de ley se aprob¨® en Consejo de Ministros el 7 de junio y, hasta ahora, s¨®lo el PNV ha presentado enmiendas si bien tanto el grupo socialista como CiU o UPyD han asegurado a Efe que presentar¨¢n, con toda probabilidad, enmiendas al texto el mismo d¨ªa que finaliza el plazo, el pr¨®ximo martes.
Seg¨²n el proyecto de ley de cajas y fundaciones, aprobado por el Gobierno hace casi cuatro meses, las cajas que ejerzan su actividad a trav¨¦s de un banco o las que tengan una participaci¨®n en una entidad de cr¨¦dito de al menos un 10 % deber¨¢n transformarse en fundaciones bancarias antes de que finalice este a?o.
De momento, el PNV ha registrado varias propuestas que afectan al funcionamiento financiero de las fundaciones, a los bancos que controlan y a los m¨¢ximos responsables de las cuatro grandes cajas espa?olas: La Caixa, Ibercaja, Unicaja y Kutxabank.
Por ejemplo, una de las enmiendas del PNV pretende que el patronato de la fundaci¨®n bancaria pueda formar parte del banco que controlan, aunque sin tener un puesto ejecutivo.
Esto en la pr¨¢ctica supone que los actuales presidentes de las cuatro grandes cajas pueden formar parte de los consejos de administraci¨®n tanto en las fundaciones en las que se han convertido sus cajas, como en los bancos creados por ¨¦stas.
La norma del Gobierno obliga a las cajas con m¨¢s del 50 % de un banco a dotar un fondo de reserva que permita reforzar a la entidad.
La enmienda del PNV propone que ese fondo se sustente con aportaciones no de la fundaci¨®n sino del propio banco.
En declaraciones a Efe, fuentes del grupo parlamentario de UPyD han avanzado que presentar¨¢ una enmienda a la totalidad ya que, en su opini¨®n, la ley "s¨®lo retoca" el modelo de gobierno de estas entidades pero "no lo reforma".
Adem¨¢s, las enmiendas de UPyD abogar¨¢n por que se reduzcan los miembros del Consejo de Administraci¨®n.
UPyD tambi¨¦n ha criticado que el texto del proyecto de ley no hable de recuperar el dinero p¨²blico del rescate bancario.
Por su parte, tanto el grupo socialista como CiU no han querido avanzar el sentido de sus enmiendas pero s¨ª han asegurado que presentar¨¢n alternativas que puedan modificar la norma.
Mientras, el PP ha abogado, desde el principio, por conseguir acuerdos con los grupos al objeto de conseguir una ley de consenso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.