Montoro ignora las estad¨ªsticas oficiales para negar que los sueldos est¨¦n bajando
Las encuestas del INE muestran que los costes salariales llevan tres trimestres a la baja El ministro dice que "los salarios no est¨¢n bajando en Espa?a, sino moderando su crecimiento"
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)
Los salarios bajaron entre abril y junio un 0,6%, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), y lo hac¨ªan por tercer trimestre consecutivo. El mismo ¨®rgano calcula una ca¨ªda del 0,8% en 2012. La Caixa cifra un retroceso real del 7,1% desde 2010. La contabilidad nacional desagregada, tambi¨¦n del INE, calcula que la remuneraci¨®n por asalariado ya cae al menos durante dos a?os. Las evidencias de que los sueldos bajan se agolpan. Y sin embargo, el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, las ha negado en el Congreso: ¡°Los salarios no est¨¢n bajando en Espa?a. Los salarios est¨¢n creciendo moderadamente en nuestro pa¨ªs¡±.
Convencido de su hip¨®tesis, Montoro incluso se ha ofrecido para dar clases sobre el asunto. ¡°No es lo mismo caer que moderar, pero yo se lo explico con pizarra... incluso electr¨®nica si es necesario¡±, abund¨® en respuesta al portavoz de Izquierda Plural, Cayo Lara. El coordinador de Izquierda Unida aprovech¨® su r¨¦plica para recordar a Montoro que sus palabras contradec¨ªan al presidente, Mariano Rajoy, que la semana anterior hab¨ªa admitido en Jap¨®n las reducciones de sueldos ante inversores.
Ni as¨ª se arredr¨® el ministro de Hacienda: ¡°Insistir en que una cosa es bajar y otra moderar el crecimiento¡±.
Para defender su postura en la tribuna parlamentaria, Montoro se apoy¨® ¡°en la encuesta de salarios, que es la que rige y la que valora y estima la evoluci¨®n de los salarios¡±. Despu¨¦s, en el pasillo, cambio de fuente y us¨® el registro de convenios del Ministerio de Empleo, en el que hasta septiembre se observa un incremento de los sueldos del 0,56%.
La estad¨ªstica de convenios probablemente es la m¨¢s incompleta y parcial de todas las fuentes en la que se puede obtener informaci¨®n sobre salarios. El aumento medio del 0,56% solo afecta a 3,7 millones de trabajadores, es decir, el 27% de toda la masa de asalariados que hay en Espa?a. Adem¨¢s, en ese c¨¢lculo no se incluye el impacto que tienen los 1.848 incumplimientos de convenios, que en todos los casos afecta a la cuant¨ªa salarial, sobre casi 130.000 trabajadores. Y, como recordaba UGT, tampoco incluye la congelaci¨®n de los 2,8 millones de empleados p¨²blicos.
La reducci¨®n de sueldos es uno de los objetivos de la reforma laboral. Para ello se aprobaron cambios en la negociaci¨®n colectiva que reducen el poder de los sindicatos, modificaciones en los convenios o la posibilidad de reducir los salarios unilateralmente por los empresarios. Desde entonces ¡ªtambi¨¦n por el pacto al que llegaron sindicatos y patronal semanas antes¡ª la devaluaci¨®n salarial se ha acelerado. Y as¨ª lo ha admitido el propio Banco de Espa?a. No obstante, organismos internacionales como el FMI, creen que la reducci¨®n debe ir m¨¢s all¨¢: hasta un 10%.
Las palabras de Montoro, unidas a la demanda del FMI, fueron criticadas desde CC OO que les acus¨® de ¡°vivir de espaldas a la realidad laboral y salarial¡±. UGT, por su parte, atac¨® al Gobierno por impulsar las pol¨ªticas de devaluaci¨®n y le pidi¨® un cambio de orientaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Crist¨®bal Montoro
- Ley Reforma Laboral
- INE
- Congreso Diputados
- Encuestas
- Indicadores econ¨®micos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Salarios
- Opini¨®n p¨²blica
- Parlamento
- Condiciones trabajo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Sociedad
- Trabajo
- Justicia
- Estad¨ªsticas
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Hacienda