Draghi rechaza eliminar los billetes de 500 para luchar contra el fraude
El presidente del BCE subraya su papel como refugio y dep¨®sito de valor La demanda se dispar¨® 23.000 millones con la quiebra de Lehman


El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quiere dar por zanjadas las propuestas de eliminar los billetes de 500 euros para luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de dinero. Draghi admite que los billetes pueden usarse con fines il¨ªcitos, pero concluye que eliminarlos probablemente no reducir¨ªa el fraude ni las actividades criminales y, en cambio, tendr¨ªa costes econ¨®micos significativos.
Esa es la respuesta que ha dado Draghi a una pregunta formulada por un grupo de 11 eurodiputados socialistas, entre ellos Juan Fernando L¨®pez Aguilar, Enrique Guerrero, Alejandro Cercas, Miguel Mart¨ªnez, Sergio Guti¨¦rrez y Antol¨ªn S¨¢nchez Presedo. Los eurodiputados preguntaron a Draghi sobre la posible retirada de los billetes de 500 poco despu¨¦s de que el l¨ªder socialista, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, lanzase esa propuesta y de que el vicepresidente del BCE, V¨ªtor Const?ncio, se?alase en abril pasado en el Comit¨¦ de Asuntos Econ¨®micos del Parlamento Europeo, que era "algo que vale la pena discutir". "No es algo que la gente use muy habitualmente y no es demasiado evidente la necesidad de su existencia para el sistema de pagos", dijo entonces.
Eliminar los billetes de 500 tendr¨ªa costos significativos, seg¨²n el presidente del BCE
Para Draghi, sin embargo, no hay discusi¨®n que valga. ¡°Los billetes de alta denominaci¨®n en euros cumplen un papel para el p¨²blico, principalmente como dep¨®sito de valor, pero tambi¨¦n como medio de pago y ¨²ltimo recurso como refugio de activos, tanto dentro como fuera de la zona euro¡±, concluye Draghi en su carta.
El presidente del BCE recuerda que antes de la implantaci¨®n de los billetes en euros, en enero de 2002, seis de los pa¨ªses de la zona euro (Austria, B¨¦lgica, Alemania, Italia, Luxemburgo y Holanda) ten¨ªan billetes nacionales con un valor entre 200 y 500 euros.

Draghi explica que a finales del primer semestre la porci¨®n de billetes de 200 y 500 era el 5% del total con el 36% del valor, en l¨ªnea con lo que ocurr¨ªa en esos pa¨ªses con billetes de alta denominaci¨®n. M¨¢s a¨²n, Draghi hace una comparaci¨®n con EE UU y se?ala que la suma de los billetes de 100, 200 y 500 euros supone el 55% del valor de los billetes en euros en circulaci¨®n, mientras que en EE UU la porci¨®n de los billetes de 100 d¨®lares representa el 77% del total.
El BCE considera que la disponibilidad de billetes de alta denominaci¨®n junto con el nivel de bajos tipos de inter¨¦s y de inflaci¨®n en momentos de turbulencias econ¨®micas han acentuado su papel como dep¨®sito de valor. Draghi se?ala que los estudios del BCE indican que solo en torno al 15% de los billetes de alta denominaci¨®n se usa para transacciones. Si adem¨¢s parte de ellas son plenamente legales, queda una porci¨®n peque?a del total que se usa en actividades criminales. ¡°Tampoco parece probable que retirar los billetes de 500 euros de la circulaci¨®n contribuya a reducir esas actividades¡±, a?ade.
En EE UU se usan m¨¢s los billetes de alta denominaci¨®n que en la eurozona
Draghi cree que hay pruebas de que los billetes de 500 cumplen un importante papel para facilitar efectivo en tiempos de gran incertidumbre. Y desvela un ejemplo. Tras la ca¨ªda de Lehman Brothers, entre finales de septiembre y finales de octubre hubo una demanda adicional de billetes de 35.000 millones de euros. Y a?ade que dos tercios de esa demanda (unos 23.000 millones) fue demanda de billetes de 500, gran parte de la cual ven¨ªa del exterior. El fen¨®meno de los billetes de 500 como refugio se ha repetido en otros episodios posteriores de incertidumbre, explica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mario Draghi
- Juan Fernando L¨®pez Aguilar
- Crisis econ¨®mica
- Euro
- BCE
- Parlamento europeo
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Fraude fiscal
- Blanqueo dinero
- Zona euro
- Coyuntura econ¨®mica
- Delitos fiscales
- Moneda
- Uni¨®n Europea
- Hacienda p¨²blica
- Medios de pago
- Econom¨ªa europea
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Justicia