Espa?a y sus empresas captan m¨¢s de 7.600 millones en una semana
El Tesoro P¨²blico y algunas de las principales empresas espa?olas -ACS, CaixaBank, Telef¨®nica, Santander Consumer, Gas Natural e Indra- han captado en algo m¨¢s de una semana en los mercados m¨¢s de 7.600 millones de euros con distintas emisiones de deuda.
La buena acogida que desde comienzos de a?o han encontrado las emisiones de empresas espa?olas ha animado en los ¨²ltimos d¨ªas a algunas de ellas a apelar a los mercados para diversificar su financiaci¨®n, optimizar su estructura financiera, refinanciar vencimientos de deuda y mostrar solvencia, seg¨²n los casos.
A ellas se uni¨® el pasado mi¨¦rcoles el Tesoro P¨²blico con una emisi¨®n sindicada extraordinaria fuera del calendario, y por primera vez en cuatro a?os coloc¨® deuda de este tipo a 30 a?os.
Esta tendencia no es exclusiva de Espa?a, indica en un informe la agencia de calificaci¨®n Fitch, que calcula que las empresas europeas se financian en un 46 % a trav¨¦s de emisiones corporativas, muy superior al 30 % de media de las ¨²ltimas d¨¦cadas.
Con datos hasta el 30 de septiembre, Fitch se?ala que las nuevas emisiones muestran que las empresas europeas "siguen siendo adictas" a la financiaci¨®n mediante bonos, dado que los tipos de inter¨¦s se mantiene en niveles muy bajos.
En concreto, la agencia indica que las emisiones corporativas espa?olas han crecido un 56 % a lo largo del a?o, lo que sit¨²a a Espa?a en el quinto lugar de Europa incluyendo a Rusia.
En opini¨®n de Fitch esta tendencia se mantendr¨¢ en los pr¨®ximos meses, ya que los bancos todav¨ªa tienen que mejorar sus ratios de capital y ello repercute negativamente en la concesi¨®n de cr¨¦ditos.
Por eso, tambi¨¦n el Tesoro P¨²blico quiso aprovechar las condiciones favorables del mercado hacia la deuda soberana espa?ola en una semana en la que no estaba prevista ninguna emisi¨®n ordinaria, y ha saldado su apuesta con 4.000 millones de euros que se han repartido entre m¨¢s de 230 inversores.
La demanda, que super¨® 10.600 millones de euros, ha permitido al Ministerio de Econom¨ªa calificar la emisi¨®n como "un rotundo ¨¦xito".
ACS abr¨ªa fuego el pasado viernes d¨ªa cuatro con la colocaci¨®n de 721 millones en bonos canjeables por t¨ªtulos de Iberdrola con una prima del 35 % respecto del precio de cotizaci¨®n de los t¨ªtulos ese d¨ªa.
El lunes 7, CaixaBank cerraba una emisi¨®n de bonos senior a 3,5 a?os por un importe de 1.000 millones de euros, con una ratio de cobertura -proporci¨®n entre la demanda y el importe finalmente adjudicado- muy alto, de tres veces.
Se trata de la cuarta emisi¨®n de la entidad este a?o, y se coloc¨®, principalmente, entre inversores internacionales.
Al d¨ªa siguiente fueron Telef¨®nica, Gas Natural, Santander Consumer e Indra las que apelaron al mercado, la operadora con una emisi¨®n de bonos a siete a?os por un valor de 225 millones de francos suizos (183 millones de euros), y la energ¨¦tica con 500 millones de euros en bonos a siete a?os y medio.
Santander Consumer Finance, la financiera del grupo presidido por Emilio Bot¨ªn, lanz¨® ese mismo d¨ªa una emisi¨®n de deuda s¨¦nior por importe de 1.000 millones a un plazo de 1,5 a?os, un d¨ªa despu¨¦s de anunciar la compra del 51 % de la financiera de El Corte Ingl¨¦s.
La empresa de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n Indra, por su parte, coloc¨® 250 millones de euros en bonos convertibles a cinco a?os.
Adem¨¢s de estas grandes compa?¨ªas, la empresa espa?ola de contenidos Zinkia, creadora de Pocoy¨®, lanz¨® ese mismo d¨ªa una emisi¨®n de obligaciones simples por un importe de 7,78 millones de euros, que recibi¨® el visto bueno de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con algunos reparos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.