El turismo mundial supera previsiones a ritmo de r¨¦cord
El n¨²mero de visitantes en todo el globo crece un 5% hasta agosto, con 747 millones
![Turistas en la puerta de Brandenburgo, en Berlín.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YSOKU3FKJYMKEIIGHUGISACTPE.jpg?auth=0af8251991dc021312980d2224c6598ce72ac4aea4ebbb82dee565132bcab637&width=414)
El n¨²mero de llegadas de turistas internacionales en todo el mundo aument¨® un 5% de enero a agosto de 2013, en comparaci¨®n con el mismo periodo de 2012, hasta alcanzar un r¨¦cord de 747 millones de visitantes, seg¨²n el ¨²ltimo bar¨®metro que elabora la Organizaci¨®n Mundial del Turismo (OMT). Adem¨¢s, la instituci¨®n destaca que el balance del verano ha sido mejor de lo esperado gracias a los buenos resultados de Europa, Asia y el Pac¨ªfico y Oriente Medio.
Los expertos de la OMT destacan que estos datos confirman la tendencia positiva y la mejora significativa de la confianza y las perspectivas para los ¨²ltimos cuatro meses de 2013, que siguen siendo "alentadoras". De momento, el crecimiento registrado en los ocho primeros meses del a?o fue superior a la estimaci¨®n que la OMT realiz¨® a principios de 2013, cuando auguraba un avance de entre el 3% y el 4%. Entonces tambi¨¦n se?al¨® que sus estimaciones a largo plazo eran de un ritmo anual de crecimiento del 3,8% hacia 2030.
Sobre los datos concretos que maneja la organizaci¨®n, 747 millones de visitantes pernoctaron en destinos de todo el mundo de enero a agosto, lo que supone un flujo de 38 millones de turistas internacionales m¨¢s, con respecto al mismo periodo de 2012.
Los meses de junio, julio y agosto arrojaron buenos resultados en n¨²meros absolutos, con 125 millones de llegadas internacionales tanto en julio como en agosto, mientras que en junio se super¨® por primera vez la cota de los 100 millones de llegadas. Este buen balance tambi¨¦n se refleja en los ingresos, con muy pocas excepciones.
Reparto por destinos
Por regiones, Europa fue la m¨¢s beneficiada con un aumento del 5% y aproximadamente 20 millones m¨¢s de llegadas a la regi¨®n. Dado que es la mayor regi¨®n tur¨ªstica del mundo, con numerosos destinos maduros, la OMT considera este dato "muy positivo". La Europa Central y del Este tambi¨¦n registr¨® un aumento del 7%, frente a la Europa Meridional y Mediterr¨¢nea, con un aumento del 6%, datos especialmente buenos.
Asia-Pac¨ªfico logr¨® un incremento firme del 6%, apuntalado por el Sureste Asi¨¢tico (+12%) y sumo alrededor de 10 millones adicionales de entradas. Las Am¨¦ricas registr¨® un aumento del 3%, con cuatro millones de entradas m¨¢s en los ocho primeros meses del a?o, donde Am¨¦rica del Norte se situ¨® a la cabeza con un repunte del 4%.
Por su parte, Africa logr¨® un crecimiento del 5%, marcado por la recuperaci¨®n del Norte de Africa, que logr¨® aumentar en dos millones m¨¢s sus visitantes extranjeros, un 6% m¨¢s. En Oriente Medio, las llegadas internacionales aumentaron un 7% despu¨¦s de dos a?os de declive.
Evoluci¨®n del gasto
Entre los 25 pa¨ªses que m¨¢s ingresos obtuvieron por turismo internacional destacan Tailandia (+27%), Hong Kong (China) con un 25%, Turqu¨ªa (+22%), Jap¨®n (+19%), Reino Unido (+18%), Grecia (+15%), India (+14%), Malasia (+12%) y EE.UU. (+11%).
Las econom¨ªas emergentes siguieron a la cabeza en cuanto al gasto tur¨ªstico internacional, salvo India, donde destacan especialmente China con un gasto extraordinario del 31%, la Federaci¨®n de Rusia (+28%) y Brasil (+15%), registraron tambi¨¦n aumentos importantes durante el periodo.
Por contra, el gasto fue m¨¢s lento en los mercados emisores de econom¨ªas avanzadas como Canad¨¢ (+4%), Reino Unido (+2%), Francia (+2%), EE UU (+1%) y Alemania, con crecimiento plano, mientras que Jap¨®n, Australia e Italia vieron declinar el gasto.
Oportunidad para el empleo
"Si bien el crecimiento econ¨®mico mundial sigue siendo lento, los resultados del turismo internacional se mantienen por encima de la media en la mayor parte de las regiones del mundo abriendo oportunidades vitales para el empleo ¨Calgo de lo que Espa?a sabe algo- y para las econom¨ªas locales", ha asegurado el secretario general de la OMT, Taleb Rifai en la inauguraci¨®n del Foro Europeo del Turismo en Vilnius.
Rifai puso en valor el sector tur¨ªstico como generador de empleo, algo "particularmente importante para Europa, donde el desempleo es una preocupaci¨®n de primer orden en numerosos destinos y donde el sector tur¨ªstico ha creado puestos de trabajo en la ¨²ltima d¨¦cada". Asimismo, hizo hincapi¨¦ en que el turismo, a trav¨¦s de su cadena de valor, crea negocios y puestos de trabajo en otros muchos sectores y produce "ingresos significativos", que contribuyen a las balanzas de pagos en muchos pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.