El alquiler gana terreno a la propiedad con la crisis y alcanza el 19 por ciento, seg¨²n un informe
El n¨²mero de personas que optan por el alquiler ha ganado terreno al de ciudadanos con vivienda en propiedad desde que comenz¨® la crisis, y ya representa el 19 % del total, un 4 % m¨¢s que en 2011.
Seg¨²n un informe del portal inmobiliario Fotocasa, casi la mitad de los espa?oles considera que los actuales niveles de precios hacen el alquiler m¨¢s rentable que la compra.
La responsable de Estudios del portal, Beatriz Toribio, ha puntualizado que en la mayor parte de las ocasiones quienes optan por el alquiler lo hacen de forma temporal, empujados por la falta de cr¨¦dito y la inestabilidad laboral, pero con la esperanza de poder comprar m¨¢s adelante.
"Los espa?oles siguen teniendo gran apego a la propiedad", ha asegurado Toribio, que ha resaltado que a pesar de ello el n¨²mero de personas que consideran que alquilar es mejor que comprar se ha triplicado con la crisis, pasando del 4 % al 12 %.
Los j¨®venes de menos de 30 a?os son quienes muestran mayor predilecci¨®n por el alquiler, si bien s¨®lo el 16 % descarta convertirse en propietario en el futuro, mientras que el grueso conf¨ªa en poder ser propietario en un plazo de m¨¢s de cinco a?os.
Toribio ha reclamado m¨¢s medidas para fomentar la cultura del alquiler y erradicar la creencia de que "alquilar es tirar el dinero", que a¨²n defienden dos de cada diez espa?oles.
La responsable de estudios ha resaltado que Catalu?a es la regi¨®n espa?ola m¨¢s partidaria del alquiler y ha subrayado que tres de cada diez catalanes viven en casas arrendadas.
Sin ayudas p¨²blicas para el alquiler y con el grifo del cr¨¦dito cerrado, ha avisado de que la ¨²nica forma de dar salida al remanente de viviendas es mediante la bajada de precios.
En este sentido, ha avisado que mientras no aumente el poder adquisitivo de las familias espa?olas continuar¨¢ el desplome de precios.
Toribio ha explicado que gran parte de los propietarios "no son conscientes de que su vivienda ha perdido valor" y, en consecuencia, marcan unos precios por encima de lo que pueden o est¨¢n dispuestos a pagar los clientes, por lo que les cuesta vender.
"Quien se resiste a bajar el precio no vende", ha resuelto Toribio, que ha se?alado que quienes acceden a bajar el precio inicial alrededor de un 30 % venden sus viviendas de forma r¨¢pida.
Toribio ha apuntado que el mercado inmobiliario "empieza a dar se?ales de recuperaci¨®n", como el creciente inter¨¦s de inversores internacionales.
No obstante, ha negado que sea suficiente para "recuperar el pulso" de uno de los sectores m¨¢s castigados por la crisis y la recesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.