El CES valora que se recupere un umbral m¨ªnimo de precio para los f¨¢rmacos
![ESPA?A CRISIS SANIDAD:NAC32. BARCELONA, 23/06/2012.- Un hombre adquiere hoy varios medicamentos en una farmacia de Barcelona, en el d¨ªa en el que Catalu?a inicia la experiencia de cobrar a los ciudadanos un euro por receta m¨¦dica. EFE/Albert Oliv¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DIQHXL3LF7U4ZIY33MTX2LWQSI.jpg?auth=91e5661c2a54031ea3eec63775241d3b8a8140414e2180c30ef14ebf8971aa17&width=414)
El Consejo Econ¨®mico y Social (CES) ha aprobado hoy por mayor¨ªa el dictamen sobre el proyecto que determina los nuevos precios de referencia de los medicamentos y ha valorado que el Gobierno haya recuperado un umbral m¨ªnimo porque su inexistencia podr¨ªa dar lugar a "riesgos indeseables".
Entre esos riesgos, seg¨²n se?ala el CES en un comunicado, estar¨ªan la posible retirada del mercado de algunos f¨¢rmacos por falta de rentabilidad o el consiguiente deslizamiento de las prescripciones a otros medicamentos de precio superior.
Por ello, ha valorado su inclusi¨®n y ha respaldado, con 48 votos a favor y dos abstenciones, este proyecto de real decreto que debe proporcionar mayor estabilidad al sistema de precios de referencia.
El objetivo del texto es establecer un marco jur¨ªdico estable para la aplicaci¨®n del sistema de precios de referencia de los medicamentos, as¨ª como de los precios m¨¢s bajos y menores de las agrupaciones homog¨¦neas, con la finalidad de reducir el gasto farmac¨¦utico.
Seg¨²n el CES, el proyecto permite crear nuevos conjuntos de referencia cuando el medicamento o su principio activo haya sido autorizado al menos diez a?os antes, existiendo, adem¨¢s, en ese conjunto al menos un medicamento financiado por el Sistema Nacional de Salud.
De ello se deduce, para el CES, que deja de ser necesario la existencia de un gen¨¦rico o biosimilar para establecer un conjunto y, en consecuencia, la fijaci¨®n del precio de referencia se podr¨¢ realizar en funci¨®n de las distintas presentaciones de una misma marca comercial.
Esta situaci¨®n podr¨ªa suponer, a su juicio, "una alteraci¨®n del mercado y repercutir negativamente sobre los consumidores por lo que encuentra necesario la existencia de un medicamento competidor distinto al original que evite estos efectos negativos".
El CES entiende que usar de base para el precio de referencia el de venta de laboratorio "deja fuera los m¨¢rgenes de la distribuci¨®n mayorista y de la dispensaci¨®n, por lo que deber¨ªa subsanarse recuperando la base de c¨¢lculo dada por el precio de venta al p¨²blico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.