Cayo Hueso restablecer¨¢ el pr¨®ximo 15 de noviembre una ruta a¨¦rea directa con Cuba
El restablecimiento de los vuelos directos entre Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, y La Habana (Cuba), interrumpidos en 1962, se llevar¨¢ a cabo el pr¨®ximo 15 de noviembre con las primeras operaciones de peque?os aviones ch¨¢rter para 19 personas, confirm¨® hoy a Efe una de las compa?¨ªas a¨¦reas.
"Sentimos una gran emoci¨®n al poder prestar este servicio a la comunidad cubana con vuelos desde Cayo Hueso, despu¨¦s de 50 a?os, y evitar que los viajeros tengan que viajar al aeropuerto de Miami", se?al¨® a Efe Isaac Vald¨¦s, director de ventas de Mamb¨ª Travel, radicada en Miami.
Las operaciones desde el aeropuerto de Cayo Hueso, que abri¨® su primera terminal en 1957, tendr¨¢n tres frecuencias semanales (lunes, mi¨¦rcoles y viernes) con un vuelo cada uno de estos d¨ªas a las 14.30 hora local (18.30 GMT). El precio del billete de ida y vuelta ser¨¢ de entre 449 y 469 d¨®lares, explic¨® Vald¨¦s.
Loa aviones de dos motores tendr¨¢n capacidad para grupos de hasta 19 personas y tardar¨¢n una media hora en llegar a su destino en el aeropuerto internacional de La Habana.
"Tenemos todos los permisos en regla y esperamos que la comunidad (de esta zona) vuele con nosotros y se sienta satisfecha, al evitar la incomodidad que supon¨ªa ir hasta Miami", expres¨® Vald¨¦s, quien se mostr¨® feliz por la posibilidad de "unir un poco m¨¢s a la familia cubana".
En 2009, el director del aeropuerto internacional de Cayo Hueso ("Key West") solicit¨® al Departamento del Tesoro de EE.UU. que permitiera el restablecimiento de los vuelos directos entre Cayo Hueso, la ciudad estadounidense m¨¢s cercana a Cuba, a s¨®lo 144 kil¨®metros de distancia, y Cuba.
Las instalaciones de este aeropuerto han estado en proceso de rehabilitaci¨®n desde entonces y se ha invertido 2,5 millones de d¨®lares en mejoras, a?adi¨® el directivo de Mamb¨ª Travel.
Dos compa?¨ªas con licencia para realizar vuelos ch¨¢rter, Mamb¨ª Travel y Air MarBrisa, que ya cubre la ruta a¨¦rea a La Habana desde Miami, Tampa y Nueva York, proporcionar¨¢n este servicio.
La l¨ªnea de vuelos Cayo Hueso-La Habana se estableci¨® en 1920, pero fue interrumpida en 1959, con el triunfo de la revoluci¨®n cubana.
Este a?o, precisamente, Estados Unidos celebra cien a?os del primer vuelo entre Cayo Hueso (en el condado de Monroe) y La Habana, un hito de la aeron¨¢utica que convirti¨® a Cuba en el primer destino internacional de la aviaci¨®n estadounidense.
Fue el 17 de mayo de 1913 cuando el cubano Domingo Rosillo del Toro pilot¨® su monoplano desde Cayo Hueso hasta la capital cubana y se asegur¨®, de esta manera, un premio de 10.000 d¨®lares por ser el primero en cruzar por aire el Estrecho de Florida y unir en avi¨®n Estados Unidos y Cuba.
Con la autorizaci¨®n de Cayo Hueso y Orlando (esta ¨²ltima en 2012), ya son cinco las ciudades de Florida -el estado de EE.UU. con mayor n¨²mero de inmigrantes cubanos- que tienen permiso para fletar vuelos directos a Cuba: Tampa, Miami, Fort Lauderdale, que obtuvo el aval en 2011, adem¨¢s de Nueva York, Boston, Los ?ngeles y San Juan (Puerto Rico).
Estados Unidos anunci¨® oficialmente en 2011 la aprobaci¨®n de otros aeropuertos internacionales para que realizaran vuelos autorizados desde y hacia Cuba, como parte de sus esfuerzos para mejorar el acercamiento con el pueblo cubano: Chicago O'Hare (Illinois), Baltimore (Maryland), Dallas/Fort Worth (Texas), Nueva Orleans (Luisiana), Pittsburgh (Pensilvania), Tampa (Florida), Atlanta (Georgia).
En Estados Unidos hay mas de dos millones de cubanos y familiares, la mayor¨ªa en Florida. Por el momento s¨®lo pueden viajar a Cuba los cubanoestadounidenses con familiares en la isla y aquellos estadounidenses que re¨²nen ciertos requisitos, incluyendo objetivos acad¨¦micos y religiosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.