Kazam entra en la guerra del m¨®vil
La nueva marca de Meridian Group se dirige a los consumidores europeos
El l¨ªder mundial de los smartphones de la pr¨®xima d¨¦cada puede ser brit¨¢nico, y superar con una m¨ªnima inversi¨®n a los fabricantes asi¨¢ticos o estadounidenses que gastan ingentes sumas de dinero para ganar cuota en este mercado. El exclusivo barrio londinense de Mayfair acoge el buque insignia de Meridian Group, un sigiloso grupo inversor privado con intereses en el negocio mundial del petr¨®leo, del inmobiliario y de las telecomunicaciones, que ubica a la inteligencia empresarial del consorcio en el 104A de Park Street, y tiene el distinguido club social Raffles para cocinar los negocios. El ¨²ltimo es Kazam, el fabricante que se dispone a lanzar una bater¨ªa de 13 terminales m¨®viles en dos d¨ªas.
Meridian Telecom es la divisi¨®n de telecomunicaciones y cuenta con empresas que trabajan de forma complementaria y flexible acorde a cada mercado. De este modo, Toughshield es la marca de smartphones a medida para grupos empresariales; Fly Mobile comercializa m¨®viles en India a 10 euros, y smartphones a 180 euros de precio medio en Rusia (es el tercer fabricante del mercado tras Samsung y LG) y Ucrania desde hace una d¨¦cada, y tambi¨¦n llega a ?frica; por su parte, NF Technologies se encarga del dise?o y de la localizaci¨®n de los componentes que integran los m¨®viles de cada una de sus marcas, fabricados por empresas chinas.
Los tel¨¦fonos que vender¨¢ ser¨¢n Android y valdr¨¢n de 100 a 250 euros
Meridian Telecom, que ha vendido ocho millones de unidades con una facturaci¨®n de mil millones de euros en el pasado ejercicio, ha desarrollado Kazam, tras el rechazo de los consumidores de Europa occidental de los terminales rusos de Fly Mobile. ¡°Los consumidores occidentales quieren un dise?o m¨¢s sofisticado o mayor velocidad de proceso, adem¨¢s empiezan a usar las redes 4G. Se ha hecho la marca Kazam con unos atributos diferentes para responder a esta demanda¡±, explica Javier Mart¨ªnez-Esparza, responsable de Kazam para el sur de Europa. La peculiar forma de trabajo de Meridian permite poner 200.000 unidades de siete modelos de smartphones, cuatro m¨®viles y dos tabletas Kazam este a?o con solo 26 millones de euros. Con el fin de realizar la distribuci¨®n, ha firmado un acuerdo estrat¨¦gico con un distribuidor europeo y para desarrollar el proyecto ha escogido a exdirectivos de largo recorrido en el mundo m¨®vil. Michael Coombes, consejero delegado de Kazam, y James Atkins, CMO, proceden de HTC, mientras que Javier Mart¨ªnez-Esparza ha ocupado la direcci¨®n de ventas de BlackBerry para el sur de Europa.
Kazam quiere vender 1,8 millones de terminales y facturar 250 millones de euros en 25 mercados europeos en 2014. ¡°Empezamos la venta en nuestra tienda por Internet, y negociamos con distribuidores de primera, con operadores m¨®viles virtuales y con las matrices de los operadores europeos de telecomunicaciones para estar en todos los canales. En tres a?os tendremos del 10% al 15% del mercado¡±, asegura Javier Mart¨ªnez-Esparza. Los 500 puntos de venta de un distribuidor especializado como The Phone House ser¨¢n los primeros en vender en la calle.
Los smartphones ser¨¢n Android con pantallas de 3,5 a 5,9 pulgadas, y se vender¨¢n a un precio libre de 100 a 250 euros. Llevar¨¢n c¨¢maras de hasta 13 megap¨ªxeles, procesadores de hasta cuatro n¨²cleos y 1,3 GHz de potencia y una RAM de hasta 1 GB. La competencia ser¨¢ dura, Telef¨®nica, Vodafone y Orange tienen smartphones de calidad en esas bandas de precios. Orange, por ejemplo, acaba de lanzar el Yumo 4G a 259 euros, y Vodafone el Smart 4G a 200 euros, ambos son marca blanca. ¡°Fuimos los primeros en lanzar marca blanca en 2008 para responder a un consumidor de ajustado presupuesto¡±, cuenta Nuno Taveira, director de terminales de Vodafone Espa?a. Meinrad Spenger, consejero delegado de M¨¢sM¨®vil, predice que el terminal que se venda por 100 euros con un procesador r¨¢pido de cuatro n¨²cleos y un GB de RAM para gestionar varias aplicaciones a la vez ¡°romper¨¢ el mercado¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.