Empresa espa?ola har¨¢ primer env¨ªo de at¨²n de El Salvador bajo acuerdo con UE
![En la imagen, el viceministro de Comercio Exterior de El Salvador, Mario Hern¨¢ndez. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YWTSZ2G5GGVOTC7BLJYSKWMK7M.jpg?auth=4f7a37f88e9606d21d481a32239e446143e5535dfd3eadc240602ac25b80686d&width=414)
La empresa espa?ola Grupo Calvo har¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas la primera exportaci¨®n de at¨²n desde El Salvador al amparo del Acuerdo de Asociaci¨®n entre Centroam¨¦rica y la Uni¨®n Europea (UE), anunci¨® hoy una fuente oficial salvadore?a.
El viceministro de Comercio Exterior de El Salvador, Mario Hern¨¢ndez, dijo a periodistas que ese primer env¨ªo de at¨²n ser¨¢ de 160 toneladas m¨¦tricas, que ingresar¨¢n con "cero arancel" a la UE.
"El d¨ªa de ayer (mi¨¦rcoles) firm¨¦ el primer certificado de exportaci¨®n bajo cuotas (...) de productos amparados al Acuerdo de Asociaci¨®n, en el caso del at¨²n"; esta es "la primera exportaci¨®n al amparo de ese acuerdo" desde El Salvador, indic¨®.
Hern¨¢ndez precis¨® que la exportaci¨®n corresponde al Grupo Calvo, que opera en El Salvador desde septiembre de 2003, con una planta procesadora en el puerto de La Uni¨®n (Pac¨ªfico).
El funcionario explic¨® que el env¨ªo saldr¨¢ "muy pronto" hacia el mercado de la UE "porque el certificado tiene una fecha de vencimiento de 15 d¨ªas".
A?adi¨® que las 160 toneladas m¨¦tricas cubren la cuota nacional que le corresponde a El Salvador como parte de un contingente regional de 4.000 toneladas m¨¦tricas.
Cumplida su cuota, El Salvador podr¨¢ tener acceso al resto del contingente regional de at¨²n, seg¨²n Hern¨¢ndez.
"Esto no se ten¨ªa hasta hace poco, este contingente no exist¨ªa", sino hasta ahora, gracias al Acuerdo de Asociaci¨®n, coment¨®.
El pilar comercial del acuerdo est¨¢ vigente en El Salvador y Costa Rica desde el pasado 1 de octubre, con dos meses de retraso con respecto a Honduras, Nicaragua y Panam¨¢, por un bloqueo de Italia debido a un conflicto por indicaciones geogr¨¢ficas de quesos y jamones.
Guatemala a¨²n est¨¢ pendiente de empezar a aplicar el pilar comercial por ese mismo problema.
En 2012, las exportaciones de El Salvador al mercado europeo sumaron unos 242 millones de d¨®lares y sus compras a la UE alcanzaron entre 500 y 600 millones de d¨®lares, seg¨²n datos del Ministerio de Econom¨ªa.
La UE es el tercer socio comercial de El Salvador despu¨¦s de Estados Unidos y el resto de Centroam¨¦rica.
Los otros dos pilares del Acuerdo de Asociaci¨®n son di¨¢logo pol¨ªtico y cooperaci¨®n, cuya entrada en vigor depende de que los ratifiquen los 28 pa¨ªses de la UE y los seis de Centroam¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.