Corea del Norte y Mongolia estrechan lazos pol¨ªticos y econ¨®micos
![El presidente de Mongolia, Tsakhia Elbegdorj. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VH65DGEDEK62OJJLISEFXDIMYA.jpg?auth=71e2680e6c89e0ccb8c554cdf07ce6fcd02d1abf586b2d1be831b3c54a2d6b59&width=414)
Corea del Norte y Mongolia estrecharon v¨ªnculos pol¨ªticos, econ¨®micos y comerciales, durante la visita a Pyongyang del presidente mongol, Tsakhia Elbegdorj, la primera de un jefe de Estado extranjero a la Corea del Norte de Kim Jong-un, informaron hoy medios de ambos pa¨ªses.
El presidente mongol firm¨® con autoridades norcoreanas acuerdos de cooperaci¨®n bilateral en ¨¢reas como la agricultura, la cultura, el deporte, el turismo, el transporte o las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n durante su viaje de cuatro d¨ªas, que concluy¨® ayer, al aislado pa¨ªs comunista.
"Mongolia aspira a tener refiner¨ªas propias de petr¨®leo y quiere cooperar con Corea del Norte en los ¨¢mbitos de ferrocarriles y puertos", declar¨® Elbegdorj a la agencia de noticias Montsame, y agreg¨® que su pa¨ªs "est¨¢ dispuesto a aceptar las propuestas concretas" norcoreanas.
Mongolia, un pa¨ªs sin salida al mar, busca elevar su actividad econ¨®mica mediante el uso de las infraestructuras portuarias de Corea del Norte, seg¨²n indic¨® su presidente.
Elbegdorj y Kim Yong-nam, jefe de Estado de facto de Corea del Norte, coincidieron en "la necesidad de estrechar las relaciones pol¨ªticas entre los dos pa¨ªses e intercambiar con frecuencia visitas de alto nivel", inform¨® la agencia mongola.
Ni los medios de Mongolia ni los de Corea del Norte informaron sobre una reuni¨®n entre Elbegdorj y Kim Jong-un, lo que podr¨ªa indicar que finalmente no se produjo el que hubiera sido el primer encuentro con un jefe de Estado extranjero del "l¨ªder supremo" norcoreano.
De hecho, el viaje del presidente mongol, al que acompa?aron el ministro de Exteriores, el de Industria y Agricultura y otros altos funcionarios, es el primero de un mandatario extranjero a Corea del Norte desde que el joven l¨ªder asumi¨® el poder tras la muerte en diciembre de 2011 de su padre, Kim Jong-il.
Expertos valoran la visita como un gesto de apertura del herm¨¦tico r¨¦gimen de Corea del Norte, que tradicionalmente ha mantenido una pol¨ªtica exterior basada en el aislamiento.
El viaje del presidente mongol tambi¨¦n coincide con el 65? aniversario del comienzo de relaciones diplom¨¢ticas, que ambos pa¨ªses celebran en octubre.
Mongolia, segundo estado que reconoci¨® a Corea del Norte tras la URSS, estableci¨® v¨ªnculos con Pyongyang en 1948 y desde entonces ambos pa¨ªses han mantenido una buena relaci¨®n y han intercambiado varias visitas de l¨ªderes y altos funcionarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.