El LEGO de la construcci¨®n, viviendas sin cemento y seguras en Colombia
Como si se tratase del universal juego de LEGO, la empresa colombiana Sistema PCA, con un gran potencial de crecimiento, construye viviendas econ¨®micas con ladrillos autoajustables que no requieren cemento y son m¨¢s resistentes a los sismos que los materiales convencionales.
Los art¨ªfices son V¨ªctor y Andr¨¦s Vel¨¢squez, padre e hijo: un ingeniero mec¨¢nico y un administrador de negocios que tres a?os despu¨¦s de crear Sistema PCA ya cuentan con la patente de esos ladrillos en Colombia y est¨¢n listos para entrar al sector de la construcci¨®n en Ecuador.
"Son unos ladrillos con unas formas geom¨¦tricas que se ensamblan unos con otros. Son un macho y una hembra, entonces encajan". Con estas palabras Andr¨¦s Vel¨¢squez explica a Colombia.inn, agencia operada por Efe, el funcionamiento de Piezas Cer¨¢micas Autoajustables (PCA).
El embri¨®n del proyecto se gest¨® hace unos quince a?os, cuando el patriarca de la familia Vel¨¢squez, quien hab¨ªa investigado sobre la cer¨¢mica roja desde sus tiempos universitarios, tuvo la inquietud de hacer piezas alejadas de los ladrillos tradicionales y emprendi¨® un viaje por f¨¢bricas de Alemania, Italia, Espa?a y Francia "buscando cosas distintas", seg¨²n relata a Colombia.inn.
Aquella experiencia le permiti¨® construir las primeras 500 viviendas con este sistema, destinadas a inter¨¦s social, en los municipios colombianos de Santa Catalina y Soplaviento, en el caribe?o departamento de Bol¨ªvar (norte), y en Valdivia, en Antioquia (noroeste).
Andr¨¦s Vel¨¢squez asegura que a ra¨ªz de "la crisis de la construcci¨®n, en el a?o 2000, se olvida el sistema", pero en 2010, en coincidencia con un boom del sector, desempolvan el proyecto, ganan el premio de emprendimiento Destapa Futuro y entran a formar parte del programa Parque E, en Medell¨ªn.
Este administrador de negocios confiesa que las preguntas m¨¢s frecuentes giran en torno a la seguridad, si se van a caer los muros al recostarse o empujarlos, a lo que responde contundentemente: son "segur¨ªsimas" y as¨ª lo avalan las pruebas sobre resistencia a sismos.
Lo que diferencia a PCA del sistema tradicional de ladrillos ajustados con cemento es que sus piezas cuentan con una trama mec¨¢nica que, seg¨²n Vel¨¢squez, hace los edificios "mucho m¨¢s resistentes".
Por donde fallan las estructuras durante un sismo "es por la pega, por el cemento. Y nosotros no tenemos de eso", agrega.
Ahora su empresa ubicada en Rionegro, localidad cercana a Medell¨ªn, proyecta y construye viviendas de hasta tres pisos, aunque sus propietarios aseguran que el sistema podr¨ªa resistir alturas mayores.
Y la seguridad no es la ¨²nica ventaja de los ladrillos tipo LEGO, ya que padre e hijo defienden que con este sistema se ahorra hasta un 20 % en materiales de construcci¨®n, sin contar con la mano de obra de la que se prescinde.
El precio del metro cuadrado oscila entre 600.000 y un mill¨®n de pesos (entre 320 y 530 d¨®lares), dependiendo de las condiciones del terreno y la calidad por la que se opte en la construcci¨®n.
"No necesitamos mano de obra calificada, cualquier persona es capaz de pegar un ladrillo", dice Andr¨¦s Vel¨¢squez, al destacar tambi¨¦n que tardaron apenas cinco d¨ªas en levantar un lote de casas de 36 metros cuadrados: "Estamos hablando de una velocidad en construcci¨®n alt¨ªsima", se congratula.
Cuando revivieron el proyecto, los Vel¨¢squez viajaron a Soplaviento para verificar el estado de las viviendas construidas m¨¢s de una d¨¦cada atr¨¢s y comprobaron que "las personas tumbaban los muros, guardaban las piezas y volv¨ªan a construir con ellas", por eso defiende que se trata de "una construcci¨®n amiga del medio ambiente".
Tras afianzar la iniciativa de la mano de Parque E, una plataforma de la Universidad de Antioquia y la Alcald¨ªa de Medell¨ªn para fomentar el emprendimiento de alto impacto y la innovaci¨®n empresarial, el Sistema PCA comenz¨® el proceso de comercializaci¨®n, con varios proyectos de viviendas entre manos.
Entre ellos est¨¢ una colaboraci¨®n con la Fundaci¨®n Bavaria para construir a gran escala.
Por el momento, Sistema PCA ya tiene la patente en Colombia y est¨¢ cerca de obtenerla en Ecuador, donde pretenden ingresar y expandirse. Luego buscar¨¢n "otros pa¨ªses que est¨¦n interesados en el sistema para venderles la tecnolog¨ªa, el sistema completo".
M¨¢s all¨¢ del progreso de su empresa, el objetivo que persiguen Andr¨¦s y V¨ªctor Vel¨¢squez con sus LEGO es "revolucionar" la construcci¨®n en Latinoam¨¦rica, una regi¨®n del mundo donde este sector est¨¢ en auge.
Albert Traver
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.