El juez Berm¨²dez env¨ªa a prisi¨®n bajo fianza a dos directivos de la CAM
L¨®pez Abad y Gil dieron 160 millones a una sociedad que operaba desde Cura?ao
El ex director general de la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM), Roberto L¨®pez Abad, y el ex director general de empresas de esa entidad financiera, Daniel Gil, han ingresado este jueves en prisi¨®n eludible bajo fianza por orden del juez de la Audiencia Nacional Javier G¨®mez Berm¨²dez. Ambos podr¨¢n salir de la c¨¢rcel si depositan 1,5 millones y 400.000 euros respectivamente.
Los detenidos podr¨¢n salir de la c¨¢rcel si depositan sendas fianzas de 1,5 millones y 400.000 euros?
Los dos directivos de la CAM est¨¢n acusados de concertarse con dos empresarios ¡ªVicente Ferri y Salvador Bald¨®¡ª a los que otorgaron cr¨¦ditos por 160 millones de euros para comprar hoteles y terrenos en M¨¦xico, Rep¨²blica Dominicana y Costa Rica, a sabiendas de que su sociedad, Valfensal SL, operaba a trav¨¦s de una entidad radicada en el para¨ªso fiscal de Cura?ao (antiguas Antillas Holandesas). Estos empresarios, sobre los que pesa una orden de arresto pero que no han sido todav¨ªa detenidos al encontrarse fuera de Espa?a, defraudaron a la Hacienda P¨²blica no menos de 42,9 millones de d¨®lares (31,8 millones de euros). Los exdirectivos de la CAM supuestamente se lucraron tambi¨¦n con Valfensal, y ello en perjuicio de la entidad financiera y cuando esta se encontraba a un paso de la quiebra, sostiene el titular del Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 3.
El pasado mi¨¦rcoles, Berm¨²dez orden¨® a la Guardia Civil el arresto de cinco personas: tres directivos de la CAM ¡ªlos dos encarcelados y tambi¨¦n C¨¦sar V¨¦liz, miembro del consejo de administraci¨®n de la caja alicantina¡ª y los dos empresarios hoteleros ilocalizables Ferri y Bald¨®. Las detenciones se ordenaron para evitar el riesgo de destrucci¨®n de pruebas y de fuga, ya que, seg¨²n Berm¨²dez los presuntos responsables del fraude ¡°cuentan con medios econ¨®micos y relaciones en el exterior que les permitir¨ªan eludir la acci¨®n de la justicia y situarse en Cura?ao¡±, pa¨ªs que no cuenta con convenio de extradici¨®n con Espa?a.
La operaci¨®n Mar Nuestro se ha saldado finalmente con nueve detenidos ¡ªtres por orden judicial y seis por iniciativa policial¡ª y otras once personas investigadas en las provincias de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca y Valencia. El magistrado imputa a los arrestados delitos fiscales y societarios, apropiaci¨®n indebida y administraci¨®n indebida. El instituto armado plantea tambi¨¦n la existencia de un posible delito de blanqueo de capitales.
La investigaci¨®n se inici¨® en el a?o 2012 como consecuencia de una querella presentada por el Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB), una vez intervenida la caja por el Banco de Espa?a, contra los antiguos directivos de la CAM por la supuesta concesi¨®n de varios pr¨¦stamos eludiendo los procedimientos internos de control de la caja.
Seg¨²n Berm¨²dez, ambos directivos de la caja fueron informados por los empresarios Ferri y Bald¨® de la intenci¨®n de adquirir una sociedad domiciliada en un para¨ªso fiscal para desviar la mayor parte de los ingresos obtenidos por los hoteles que ten¨ªan previsto adquirir o construir.
Esta estructura fiscal fue creada, afirma el juez, con el asesoramiento del despacho de abogados Garrigues, que utiliz¨® una sociedad pantalla, Jacksonport Corporation NV, en Cura?ao (antiguas Antillas Holandesas). El magistrado afirma que el bufete, pese a conocer que la sociedad antillana ¡°pod¨ªa ser una mera cobertura¡±, emiti¨® dos informes que defend¨ªan su legalidad. Garrigues defin¨ªa as¨ª, seg¨²n Berm¨²dez, ¡°la estructura societaria de la que se valdr¨ªa Valfensal para eludir sus obligaciones fiscales¡±.
Los exdirectivos de la CAM supuestamente se lucraron con Valfensal, y ello en perjuicio de la entidad financiera
Una vez garantizada la financiaci¨®n de la CAM, que participaba con un 30% de Valfensal, un despacho antillano dot¨® a la sociedad Jacksonport de la cobertura necesaria para aparentar que ten¨ªa una actividad real y que era el centro de toma de decisiones de las inversiones de Valfensal en el exterior. Con ello, Valfensal compr¨® en 2004 el hotel Caracol en M¨¦xico y posteriormente el Hotel Gala, en Playacar (M¨¦xico). La facturaci¨®n de estos establecimientos se concentr¨® en la sociedad antillana, lo que supuso eludir impuestos en Espa?a por valor de aproximadamente 43 millones de d¨®lares entre 2007 y 2011.
El juez sostiene que en 2010 los directivos de la CAM L¨®pez Abad y Gil crearon una sociedad vinculada a ellos que se encargar¨ªa de gestionar los hoteles de Valfensal. Esto supuso retornar a Espa?a los beneficios de la empresa sin que la caja, ya quebrada, obtuviera ingreso alguno
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.