Un destacado empresario advierte contra el cambio del modelo econ¨®mico en Chile
El presidente de la multinacional chilena Sigdo Koppers, Juan Eduardo Err¨¢zuriz, lanz¨® hoy una dura advertencia sobre las nefastas consecuencias que a su juicio tendr¨ªa para Chile un cambio del modelo econ¨®mico con el nuevo gobierno.
"El modelo econ¨®mico que nos ha dado estabilidad es mirado por algunos como el peor de los males. Nos proponen cambiarlo pero eso es de alto riesgo", proclam¨® Errazuriz ante un auditorio compuesto por cientos de empresarios espa?oles y chilenos y autoridades de gobierno.
El presidente de Sigdo Koppers fue galardonado la noche de este viernes por la C¨¢mara Oficial Espa?ola de Comercio de Chile con el premio al Empresario Chileno Universalmente Destacado, reconocimiento que en el caso de los empresarios espa?oles recay¨® en el presidente de Development Systems, Jos¨¦ Manuel Fuentes.
Al recibir el premio, Err¨¢zuriz pronunci¨® un discurso en el que dijo no comprender por qu¨¦ motivo hay quien se propone cambiar de forma abrupta los esquemas econ¨®micos que han funcionado bien procesos cuyos resultados se desconocen o que han fracasado all¨ª donde se ha aplicado.
Al respecto, elogi¨® el caso de Espa?a, un pa¨ªs que a pesar de la severa crisis econ¨®mica que padece, a su juicio ha tenido la sensatez de mantener el rumbo econ¨®mico y no hacerse eco de propuestas populistas.
"Es una tremenda irresponsabilidad cambiar las cosas que funciona por leyes y decretos que nadie sabe qu¨¦ resultado van a dar; evitemos un salto al vac¨ªo que nos puede costar muy caro", sostuvo el presidente de Sigdo Koppers, un importante grupo empresarial chileno formado en 1960 y que posee operaciones en Chile, Argentina, Per¨² y M¨¦xico,
Estas declaraciones se producen a una semana de que Chile celebre una elecci¨®n presidencial en la que la exmandataria socialista Michelle figura a la cabeza de las encuestas, muy por delante de la candidata de la derecha, Evelyn Matthei.
Junto con la desigualdad en la distribuci¨®n de la riqueza, uno de los ejes de la campa?a electoral de Bachelet ha sido el cambio del modelo educativo y la aplicaci¨®n de una reforma tributaria a las empresas para financiar la gratuidad de la ense?anza en todos sus niveles.
Pero a juicio de Juan Eduardo Err¨¢uriz, "el principal problema de Chile no es la educaci¨®n sino la energ¨ªa, raz¨®n por la cual reclam¨® una pol¨ªtica de Estado realista, sin subvenciones y que sepa aprovechar todos los recursos".
Por su parte, el presidente de la consultora Development Systems Espa?a, Jos¨¦ Manuel Fuentes, explic¨® que antes de la crisis Espa?a ten¨ªa un modelo econ¨®mico basado en la construcci¨®n, con crecimientos espectaculares y grandes infraestructuras.
"Aquello muri¨®, fue un duelo dram¨¢tico, pero cuando un modelo de negocio muere", asever¨® Fuentes, quien augur¨® que en "poco tiempo se va a empezar a hablar del milagro espa?ol", gracias, entre otras cosas, a la diversificaci¨®n econ¨®mica y la salida al exterior de las empresas espa?olas.
"Espa?a es un pa¨ªs de oportunidades. Est¨¢ llegando much¨ªsimo dinero de muchas partes. Estamos ante algo extraordinario que ni siquiera los propios espa?oles somos capaces de adivinar", asegur¨® el presidente de esta consultora nacida hace tres d¨¦cadas especializada en el dise?o e implantaci¨®n de modelos de negocio y que ayuda a empresas de todo el mundo.
Tanto la Casa del Rey como la Presidencia del Gobierno espa?ol enviaron sendos mensajes de felicitaci¨®n para los galardonados y animaron a los empresarios de ambos pa¨ªses a seguir profundizando en sus relaciones econ¨®micas y comerciales.
Desde 1972, la inversi¨®n acumulada directa de las empresas espa?olas en Chile asciende a 32.000 millones de d¨®lares, la segunda m¨¢s importante, despu¨¦s de Estados Unidos, inform¨® el presidente de la c¨¢mara, Jos¨¦ Mar¨ªa Castillero.
Adem¨¢s, en lo que va de a?o, el volumen de negocios entre empresas de ambos pa¨ªses creci¨® un 27 por ciento con respecto al a?o pasado, siendo Espa?a el pa¨ªs de la Uni¨®n Europea que m¨¢s exporta a Chile.
La C¨¢mara Oficial Espa?ola de Comercio de Chile se cre¨® hace noventa a?os y actualmente est¨¢ formada por unas 300 empresas, mayoritariamente de servicios, que dan trabajo a un total de 95.000 trabajadores, el 2 % de la fuerza laboral de Chile.
A la cena de gala de este a?o asistieron el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Err¨¢zuriz, y el de Agricultura, Luis Mayol, adem¨¢s del arzobispo de Santiago, Francisco Javier Err¨¢zuriz, y los embajadores de Espa?a, ??igo de Palacio, y la Uni¨®n Europea, Rafael Dochao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.