El Gobierno portugu¨¦s dice que hay nuevas se?ales de inversi¨®n en el pa¨ªs
El ministro de Econom¨ªa luso, Ant¨®nio Pires de Lima, afirm¨® hoy que al menos cinco empresas planean grandes inversiones en Portugal y otras extranjeras han mostrado "inter¨¦s" en proyectos para entrar en el pa¨ªs.
El titular consider¨® estas inversiones se?ales "extremadamente positivas" y prueba de que se est¨¢ produciendo un "giro econ¨®mico" en Portugal.
"El esfuerzo de atracci¨®n de inversi¨®n ya est¨¢ produciendo resultados en la econom¨ªa portuguesa", se?al¨® Pires de Lima en una comparecencia en el Parlamento luso.
Esos acuerdos empresariales incluyen un proyecto de 120 millones de euros de la lusa Portucel, una de las mayores productoras de papel y pulpa de celulosa del mundo.
En el mismo sector papelero, la espa?ola Goma Camps prev¨¦ una inversi¨®n de 30 millones de euros, y las portuguesas Caima y Celbi planean inversiones de 35 y 26 millones de euros, respectivamente.
La f¨¢brica de Volkswagen en Portugal, Autoeuropa, tambi¨¦n ha firmado un acuerdo de inversi¨®n de unos 37 millones de euros, seg¨²n el ministro.
Adem¨¢s de estos proyectos, Pires de Lima asegur¨® que el Gobierno ha sido contactado por empresas extranjeras que han expresado "el inter¨¦s" de invertir en el pa¨ªs.
En vista a un nuevo plan de inversiones p¨²blicas, el ministro anunci¨® que se ha creado un grupo de trabajo para evaluar cu¨¢les son las infraestructuras prioritarias y presentar una propuesta a partir de inicios de 2014.
El Gobierno conservador portugu¨¦s ha reducido al m¨ªnimo la inversi¨®n p¨²blica y ha aplicado duros recortes para cumplir los compromisos del programa de ajustes del rescate de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), concedido en mayo de 2011.
Al mismo tiempo, ha impulsado la captaci¨®n de inversores extranjeros, as¨ª como la b¨²squeda de nuevos mercados para la exportaci¨®n, con especial atenci¨®n a los pa¨ªses en Am¨¦rica Latina, China y las antiguas colonias portuguesas.
A pesar de los esfuerzos y un aumento significativo de la tasa de exportaciones, Portugal sigue sin remontar la crisis en su tercer a?o en recesi¨®n y prev¨¦ una ca¨ªda del 1,8 % del PIB para 2013 y un ligero crecimiento del 0,8 % para 2014.
La dif¨ªcil recuperaci¨®n se ha visto agravada, adem¨¢s, por la elevada tasa de desempleo (15,6 %) y la inestabilidad de los mercados financieros, que han penalizado los intereses de la deuda portuguesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.